Se situará en un edificio del siglo XVIII sito en Pitillas
Adjudicado el proyecto del Museo de Agua de Navarra
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El Gobierno navarro ha adjudicado los proyectos de construcción, adaptación y diseño de los contenidos informativos, comunicativos y formativos del Museo del Agua de Navarra que se situará en la localidad de Pitillas, en un edificio del siglo XVIII conocido como Casa Goñi, que forma parte del Palacio de Pitillas.
El Departamento de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Vivienda de Navarra ha adjudicado el proyecto de construcción del Museo del Agua de Navarra, al equipo de arquitectos Mariano González Presencio y Juan Miguel Ochotorena Elicegui, mientras que el diseño de los contenidos informáticos, comunicativos y formativos ha recaido en la empresa Cabodevilla Asociados.
El principal objetivo del Museo del Agua de Navarra es fomentar una nueva cultura en torno a este elemento natural, para conseguir, desde la participación y la información, el desarrollo de un comportamiento que garantice la sostenibilidad, uso y disfrute de este recurso por los ciudadanos.
De hecho, este museo constituirá una pieza importante en la protección del agua y de su ciclo natural. En este aspecto, la Comunidad Foral cuenta con la Estrategia de Conservación y el Uso Sostenible del Agua en Navarra, un trabajo pionero en España que pretende valorar este recurso natural para poder proporcionar incentivos adecuados y lograr que los usuarios lo utilicen de forma eficiente.
El museo se ubicará en la localidad de Pitillas, en el edificio conocido como Casa Goñi, en la calle José Antonio Elola. El conjunto de la edificación es una casa señorial conocida como Palacio de Pitillas. Tiene una superficie aproximada de 600 metros y se desarrolla en cuatro niveles: semisótano y tres plantas.
La adecuación de Casa Goñi conjugará la idiosincracia de este edificio del siglo XVIII, perfectamente integrado en la localidad de Pitillas, con las posibilidades edificativas y arquitectónicas actuales. Asimismo, se recogerán soluciones arquitectónicas o eco-eficientes, prestando especial atención a la utilización de energías renovables.
Navarra cuenta con 7.450 kilómetros de red hídrica y, en concreto, en el municipio de Pitillas se encuentra enclavada la Laguna de Pitillas que, con sus 206 hectáreas, es el humedal más extenso de los existentes en esta región y uno de los más importantes del Valle del Ebro. Destaca por la abundancia y diversidad de especies de aves acuáticas.