www.euroinmo.com

Gema Fernández

El desafío de lo latino

Gema Fernández
"Para gustos, los colores". Ese refrán tan típico de nuestra cultura cobra todo el sentido al analizar los nuevos diseños arquitectónicos que pueblan las ciudades de todo el mundo. La última moda, impuesta -como en todo- por los norteamericanos, pasa por una apuesta por la cultura latina, "almodovariana", que muchos la califican ya haciendo referencia a nuestro querido director cinematográfico castellanomanchego. Y no se trata de que nuestros ladrillos sean especiales, o que se coloquen volantes de "faralaes" en los quicios de las ventanas, o astas de toro en las cornisas, sino de que los arquitectos más "in" del momento, aquéllos que se están poniendo de moda en Estados Unidos, proceden de la América más latina.
Arquitectos españoles, como el fallecido Antoni Gaudi, o Rafael Moneo, Ricardo Bofill, Oriol Bohigas o Josep Martorell, entre otros muchos, han recibido el reconocimiento internacional y muchos de ellos trabajan en proyectos a nivel internacional, pero nunca se les ha calificado de "latinos", eso queda para los originarios de una zona que -aunque lo niegue- la gran Norteamerica sigue considerando "de segunda clase", aún en desarrollo: Latinoamérica. Sin embargo, los diseños de peruanos y argentinos han comenzado a surgir en medio de las principales calles de las ciudades más importantes de Estados Unidos.
El desafío está en marcha. Ahora los "artistas del ladrillo" deberán intentar comprender las características específicas de lugares con una cultura y urbanismo distintos, sin olvidar la importancia de transmitir su huella particular en cada obra.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios