www.euroinmo.com

Las predicciones del sector

Como todos los años, cuando llega el mes de enero los medios de comunicación dan a conocer cifras de cómo han evolucionado los precios de las viviendas, qué subidas se esperan, cuántas se han construido, cuántas se van a iniciar en el año que comienza, cuántas se van a finalizar, cómo van a ir los ritmos de ventas...
En algunos casos se facilitan datos objetivos y, en otros, se hacen y se publican predicciones al estilo de los videntes anunciando bodas de famosos o hechos relevantes. En los últimos años también se han incluido en estos anuncios o previsiones los posibles movimientos corporativos en el sector inmobiliario, que tantas páginas de periódicos han llenado en los últimos meses. Y es que el sector inmobiliario lleva muchos años de moda, y no de moda pasajera sino estable.
El sector no está de moda por los puntuales casos de corrupción urbanística que se han producido y que le han salpicado recientemente, sino por su buena marcha y su papel de motor, junto a la construcción, de la economía española y por ser uno de los sectores que más empleo genera.
Si nos atenemos a las predicciones que han realizado los promotores inmobiliarios en los últimos días, es de esperar que lo sea unos cuantos años más pues todavía existe demanda de vivienda a la que atender. No en vano, para este año que acabamos de comenzar, se espera que se construyan más de 600.000 viviendas en España.
Es verdad que se va a producir, si se cumplen las previsiones, una cierta ralentización pero es que es muy difícil que se puedan mantener las cifras de los dos últimos años. Pero esta ralentización no es considerada de manera negativa por los promotores inmobiliarios, puesto que contribuirá a normalizar el sector y a que se consoliden las empresas que más profesionalizadas estén y que mejores planes de inversión y diversificación hayan realizado en los últimos años.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios