www.euroinmo.com

CONSEJOS Y CONSEJEROS

Oscar Alcaide

Mientras la mayoría de los niños, y a buen seguro más de un adulto, andan pensando en qué será lo que el bonachón hombre del traje rojo dejará este año bajo su árbol de Navidad, no puedo evitar preguntarme cuáles serán los deseos navideños de nuestra ministra de Vivienda. Sin ninguna duda, María Antonia Trujillo, ha hecho todo lo posible durante los últimos doce meses para demostrar la bondad de sus actos, aunque algunas de sus declaraciones no hayan sido del todo oportunas.
Ahora, ante la próximidad de fechas tan señaladas, la familia que forman el Ejecutivo en pleno parece que quiere cerrar filas y darle ánimos de cara al año que se avecina. Hasta hay algunos que se atreven a darle consejos y sugerencias para echarle una mano en eso de mejorar el acceso a la vivienda y dar garantías a los compradores, sin descuidar la legítima búsqueda de rentabilidad de parte de los vendedores.
En esta ardua tarea de encontrar un equilibrio ya de por sí difícil, a María Antonia le ha salido un aliado de peso. Ni más ni menos que Pedro Solbes, procer de la economía nacional, se ha remangado la camisa y no ha dudado un segundo en recomendar prudencia a los promotores. En su opinión el mercado inmobiliario debería moderar el ritmo de construcción de inmuebles para devolver la "normalidad a los precios". Ante quienes argumentan la importancia de la construcción en el Producto Interior Bruto nacional, para desacreditar su opinión, él les rebate con datos. "El componente más dinámico de la inversión son los bienes de equipo que crecen a un ritmo del 9%, y no la construcción", asegura cual caballero andante con la espada desenvainada.
Y, en contra de lo que pudiera parecer, no recurre a razonamientos de medio pelo. Lo de meter el miedo en el cuerpo a los consumidores con el fantasma, cada vez menos etéreo de la subida de los tipos de interés se lo deja a otros. Desde su punto de vista, el endeudamiento hipotecario es alto, pero las decisiones de Trichet y su equipo no dañarán a las finanzas familiares.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios