www.euroinmo.com
Responsabilidad en la mediación

Responsabilidad en la mediación

Desde la Asociación Profesional de Expertos Inmobiliarios (APEI) queremos expresar nuestra sorpresa ante el artículo publicado en esta publicación bajo el título "En defensa de la profesionalidad", en el que una nueva asociación, Amice, se erigía como precursora del rigor en el sector de la intermediación inmobiliaria, afirmaba disponer del primer código de buenas prácticas y tener el objetivo de profesionalizar este sector.
Quisieramos informar a los profesionales de Amice y los lectores de que APEI, constituida hace quince años, cuenta desde sus inicios con un código deontológico para garantizar las buenas prácticas profesionales de sus asociados. Disponemos además de acuerdos con organizaciones de consumidores de diferentes comunidades autónomas para asegurar modelos de contrato que respeten los derechos de las partes implicadas en compra venta y alquileres.

En cuanto a la imperiosa necesidad de profesionalizar el sector de la intermediación inmobiliaria que defienden los compañeros de Amice, estamos obligados a clarificar que nuestros 1.300 asociados, repartidos por todo el territorio nacional, ejercen con rigor y profesionalidad su trabajo como mediadores y asesores inmobiliarios. Para formar parte de nuestra veterana asociación se exige a los miembros un mínimo de cuatro años de experiencia en el sector. Además cada asociado debe suscribir un seguro de responsabilidad civil que proteja a los clientes en caso de incidentes.

Nuestra asociación hace tiempo que advierte públicamente, tanto a través de informaciones como de artículos de opinión, de la desconfianza hacia el profesional de la intermediación y la necesidad de actuar en consecuencia. Una situación que preocupa a todos los profesionales de la intermediación que nos caracterizamos por las buenas prácticas, el rigor profesional y la sensibilidad con la repercusión social de nuestro trabajo. En nuestra asociación compartimos la idea de que adquirir una vivienda es una transacción trascendente, costosa y compleja en la vida de cualquier de persona. Por ello, consideramos que los profesionales inmobiliarios tenemos una responsabilidad social que puede ser decisiva en esta operación, y tenemos la obligación de ofrecer totales garantías de solvencia profesional y moral a nuestros clientes y a la sociedad en general.

Nuestra asociación, de acuerdo con las recomendaciones que la Federación Internacional de Profesiones Inmobiliarias (FIABCI) recogía en su último congreso celebrado en junio, considera que el modelo óptimo para el sector de la intermediación es aquel que no restringe el sector, pero determina unos estándares mínimos para asegurar la profesionalidad y las buenas prácticas ante el consumidor. Para nuestra asociación ésta es la clave para el futuro de la profesión si queremos recuperar la confianza del ciudadano y dignificar la imagen del intermediador y por ello, la APEI ya aplica estas recomendaciones con los estrictos requisitos que les exige a sus asociados.

Con lo dicho, no pretendemos entrar en confrontación con ninguna asociación. Todo lo contrario. Compartimos el objetivo de cualquier iniciativa que vele por nuestros intereses, pero como colectivo profesional, riguroso y responsable, nos vemos en la necesidad de aclarar y aportar información sobre una preocupación, la recuperación del prestigio profesional, por la que llevamos tiempo trabajando.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios