Reedición del Foro Mint sobre edificación sostenible
El encuentro giró en torno a la ley y su aplicación en el sector de la construcción residencial.
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El Foro del Mercado Inmobiliario y Nuevas Teconologías (Mint) celebra ya su tercera edición este año. La primera jornada de este encuentro de análisis y debate tuvo como escenario a la sede de Iberdrola en Madrid, y su contenido versó sobre el marco legal y las últimas novedades incorporadas al mercado energético actual. Más de 150 profesionales del sector inmobiliario se dieron cita en el lugar para escuchar las ponencias de Rafael Durbán Romero, director de Relaciones Exteriores de la Comisión Nacional de la Energía (CNE), Carlos López Jimeno, director general de Industria, Energía y Minas de la Comunidad de Madrid y Rafael Pacheco, director de Arquitectura y Vivienda del Ministerio que dirige María Antonia Trujillo.
Pacheco adelantó que el Gobierno aprobará el Código de Edificación Sostenible el próximo mes de febrero, y presentó el programa de ayudas destinado a los promotores para mejorar la calidad y la sostenibilidad en la edificación. Una vez aprobado el código, los empresarios que incorporen medidas que superen los mínimos legales establecidos serán premiados por el Ministerio.
En un segundo bloque de conferencias, celebrado durante la misma jornada, les llegó el turno a las empresas. Alicia Alonso por parte de Iberdrola, José Manuel Domínguez, de Gas Natural, y María Higueras, desde Unión Fenosa, pusieron de manifiesto, desde un punto de vista práctico, las nuevas técnicas y soluciones para la construcción de edificios sostenibles, y expusieron las ventajas e inconvenientes que la aplicación de la normativa vigente tiene para estas compañías.
El encuentro permitió explicar ejemplos de eficacia energética que ya están en marcha, como la promoción Las Caléndulas Residencial, ubicada en el municipio grandani de Jun. Las 25 viviendas unifamiliares que la componen respetan los principios bioclimáticos y cuenta con paneles solares térmicos, y con un mirador que capta la energía solar directa y distribuir el calor en invierno. De esta manera se reduce el aporte energético procedente de fuentes no renovables.
Agenda prevista.- El Foro Mint, que se enmarca dentro de Inmofutura, el espacio del Salón Inmobiliario de Madrid, destinado a las nuevas tecnologías y a su aplicación en el hogar, contará con una segunda jornada, que se celebrará el próximo 1 de marzo. El tema central de este segundo encuentro será el mercado de las telecomunicaciones, la domótica y otras aplicaciones de las nuevas tecnologías en el hogar. Una tercera sesión, que servirá de clausura de esta edición anual del cónclave, estará dedicada a los temas relacionados con la arquitectura y el diseño. Está previsto que esta tercera y última jornada se desarrolle en el marco del Salón Inmobiliario de Madrid, que tendrá lugar en Ifema entre los días 4 y 8 de abril.