Las corporaciones locales son las que licitan más obra pública
Las partidas destinadas a carreteras y ferrocarriles se duplican.
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
Las administraciones públicas han licitado obras por 35.607 millones de euros hasta noviembre, lo que supone un 26,54% más que en el mismo periodo de 2004, según la patronal Seopan. Los ayuntamientos fueron los principales promotores, ya que licitaron el 38,16% del total y un 45,2% más que el año pasado.
Más de un tercio del total de los proyectos públicos –el 38,3%– que se han licitado hasta el mes de noviembre corresponden a obras de infraestructuras de transportes cuyo importe ha superado los 13.575 millones de euros, lo que supone un 0,7% más que en el mismo periodo del ejercicio pasado. Le sigue la licitación de edificaciones públicas sanitarias, industriales, docentes y deportivas para las que se han empleado 11.531,19 millones, el 48,06% más que en el mismo periodo de 2004 y después la realización de obras hidráulicas, que aumentó el 54,42% en el plazo comprendido entre enero y noviembre y sumó 3.714,21 millones de euros.
El impulso local.- El conjunto de las administraciones públicas ha licitado obras por un importe total de 35.607 millones de euros hasta el mes de noviembre, lo que significa que ha dado salida a un 26,54% más de proyectos que en el mismo periodo del ejercicio pasado. Pero sin duda las que han promovido más obra pública han sido las administraciones locales, dado que han licitado proyectos por un importe de 13.588,14 millones de euros, es decir, el 38,16% del total y un 45,2% más que en 2004. Después se sitúan las Comunidades Autónomas, que han sacado a concurso contratos por valor de 11.259,93 millones, que suponen el 31,6% del total y un 19,7% más respecto a noviembre del pasado año.
La Administración central se encuentra en el tercer lugar de la clasificación en lo que se refiere a licitación de obra pública. Destaca el Ministerio de Fomento, que ha elevado un 16,10% la licitación de obras hasta alcanzar los 8.508,22 millones de euros al cierre de los once primeros meses del año. El aumento de las obras por parte de la Dirección General de Carreteras y de la Dirección General de Ferrocarriles son las partidas más importantes, ya que en ambos casos se han duplicado hasta sumar 3.404,46 millones y 538,44 millones, respectivamente. Asimismo, el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), titular de la red ferroviaria y promotor de los corredores Ave, ha puesto en marcha obras por un total de 2.584,26 millones hasta noviembre, lo que supone un incremento del 16,8%, mientras que Aeropuertos y Navegación Aérea (Aena) redujo su partida un 30,1%, hasta los 825,76 millones. La promoción de obras por parte de Puertos del Estado también cayó un 51,8% hasta los 911,16 millones de euros.