www.euroinmo.com
Un español, una casa

Un español, una casa

La Constitución española proclama que todos los españoles tienen derecho a una vivienda digna, pero no dice a qué precio, y ese es el grave problema que existe en nuestro país desde tiempos de Maricastaña. Lo que ocurre es que antes los ciudadanos vivían en el seno de familias numerosas y las casas eran mayores, pero no había tanta demanda.
Ahora vamos hacia un índice de una vivienda por cada dos habitantes, lo que indica que España necesita cubrir un stock de más de 20 millones de hogares, a los que hay que sumar un número muy grande también de jubilados extranjeros, especialmente ingleses, escandinavos, franceses y alemanes, que quieren adquirir su segunda vivienda en nuestra costa.

Al problema del número de viviendas hay que sumar además su localización: en el entorno de las grandes macrourbes de Madrid, Barcelona, Bilbao, Valencia, Sevilla y Zaragoza, lo que provoca una concentración un tanto insana en muy poco territorio, mientras el resto de la península se vacía, contribuyendo -junto a la escasez de trabajos agrícolas- a la desertización de una gran parte del territorio español.

El fenómeno de la vivienda en España es de tal calibre que muchos expertos opinan que la verdadera razón del “milagro económico” de los últimos diez años se debe casi única y exclusivamente a la fiebre por la vivienda que ha ido creciendo en nuestro país, auspiciada también por unos tipos de interés muy bajos para las hipotecas, algo que no gusta nada al responsable del Banco de España, Jaime Caruana, pero que hace las delicias de promotores y hasta de los propietarios, que ven cómo sus casas han tenido revalorizaciones superiores al 160% en la década 1995-2005.

En este ejercicio hemos vuelto a batir el récord de licencias de nuevas viviendas, que ya superan las 750.000 en toda España y por ahora no hay visos de que vayan a descender, porque la demanda -en parte por necesidad y en parte por inversión- no ceja. A ello hay que sumar la población inmigrante que, nada más llegar a España, ha tenido que meterse en casas viejas, de forma masificada, y que en un futuro aspirarán a mejorar sus condiciones.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios