www.euroinmo.com

La subida de tipos y los ‘blue chips’ lastran a los mercados

El Ibex-35 cierra la semana en los 10.528,30 puntos, un 0,11% por debajo que en la anterior.

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
Los principales mercados de renta variable, volvieron a comportarse de forma positiva a lo largo de esta última semana, a pesar de hacerlo peor que el resto de mercados europeos, como viene siendo habitual desde que el Banco Central Europeo anunció la subida de tipos.

La exposición del mercado español a las subidas de tipos de interés, debido al elevado endeudamiento de las empresas del Ibex, con una media cercana al 120% de sus recursos propios, ha quedado patente en las tres últimas semanas. Esto, unido a la mala evolución de Telefónica, una de las empresas de mayor peso en el selectivo, ha hecho que en diciembre no se hayan producido las subidas a las que estamos acostumbrados.
El Ibex-35 cierra la semana en los 10.528,30 puntos, un 0,11% por debajo que en la anterior. Pese a la evolución mostrada hasta ahora por el selectivo en este último mes, no descartamos que hasta final de año, la evolución del selectivo sea positiva.

El Indice General de Construcción, ha experimentado los mismos efectos que el Ibex, aunque algo más acentuados. Ha retrocedido un 0,95% hasta los 1.410,87 puntos, ya que las constructoras e inmobiliarias son más sensibles que la media de sectores a las subidas de tipos. Como refleja este índice, la evolución semanal de la mayoría de empresas del sector inmobiliario y constructor no ha sido excesivamente positiva, y la mayoría de ellas ha terminado con pérdidas.

La constructora ACS fue la mejor en esta ocasión, acercando su cotización a los 26 euros, gracias a una subida cercana al 2%, que se vio impulsada por el anuncio del incremento en su previsión de ingresos para al año 2005, que pasa del 15% al 30%. Tras ACS, tan sólo la constructora OHL ha logrado finalizar en positivo, aunque de manera casi imperceptible, con un avance del 0,16%, que lleva sus títulos a los 12,68 euros. Con esta ligera subida, la constructora suma su cuarta semana consecutiva de revalorización, acumulando en el mes más de un 3%.

Ferrovial y Metrovacesa, han logrado mantener el tipo, aunque finalmente no han esquivado las pérdidas. Los recortes han sido de un 0,26%, hasta los 58,60 euros, y de un 0,58%, hasta los 51,25 euros, respectivamente. Por su parte, la concesionaria Cintra y la inmobiliaria Fadesa, se han dejado durante la semana, prácticamente lo que habían ganado en la anterior, con descensos del 1,27% y del 1,45%.

FCC ha caído por debajo de los 47 euros, tras retroceder un 2,31%, arrastrada por las malas noticias procedentes del litigio que mantiene con Acciona. Precisamente, la compañía que controlan los Entrecanales y Sacyr han sido las más castigadas esta vez, con pérdidas superiores al 3% y al 4% respectivamente. Sacyr acumula cinco semanas consecutivas de recortes, y Acciona suma ya tres.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios