www.euroinmo.com

Bouygues y Bombardier llevan la alta velocidad ferroviaria a Africa

La primera línea AVE estará lista para el mundial de fútbol de 2010.

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
Bouygues y Bombardier llevan la alta velocidad ferroviaria a Africa
Un consorcio liderado por la constructora francesa y la empresa que suministra habitualmente de trenes a Renfe en España será el encargado de construir el trazado de 80 kilómetros que unirá Johannesburgo y Pretoria, en Suráfrica. El contrato incluye la gestión de las instalaciones durante veinte años.

Después de varios años de competición, finalmente el consorcio formado por Bouygues y Bombardier se ha hecho con la concesión del primer tren de alta velocidad de Africa.
En el camino, han dejado atrás la propuesta de otros nueve grandes grupos de la construcción entre los que figuraban ACS y CAF.

El consorcio internacional Bombela, integrado por la constructora francesa, por el fabricante de material rodante y por el operador del metro de París (RATP Développement), ha resultado adjudicatario de la firma del contrato de diseño, construcción y explotación durante veinte años del trazado Johannesburgo-Pretoria, valorado en 2.500 millones de dólares (2.100 millones de euros). El tramo cuenta con 80 kilómetros de extensión, y en el contrato se contempla una opción para ampliar el periodo de concesión durante otros diez años.

El proyecto seleccionado data de 2001, cuando la Federación de Fútbol Internacional designó a Suráfrica sede del Mundial de 2010, lo que hizo necesario estimular la inversión en infraestructuras. Esta línea férrea será la primera de alta velocidad de todo el continente, y unirá la capital con el centro financiero de la república. Gracias a este equipamiento, los surafricanos podrán recorrer en 57 minutos los 57 kilómetros que separan ambas ciudades, y en otros 15 minutos llegarán al aeropuerto internacional de la capital financiera. La mayor parte del trazado irá bajo tierra para minimizar el impacto ambiental del proyecto.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios