Acciona invierte en la producción de energía solar con proteínas
El proyecto está obteniendo los primeros resultados positivos.
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El grupo Acciona y la compañía norteamericana MT Technologies han creado una joint venture, denominada BioSolar Energías LLC, para desarrollar una nueva técnica de fabricación de energía a partir del sol. La clave está en unas proteínas de laboratorio.
El Grupo Acciona va a invertir cuatro millones de euros en una nueva técnica de generación de energía solar.
Para ello se ha asociado con la corporación norteamericana MT Technologies. La joint venture se denomina BioSolar Energías LLC, y su objetivo es el desarrollo de sistemas de generación eléctrica a partir de unidades captadoras de la luz solar procedentes de unas proteínas extraídas de cultivos en laboratorio.
El sistema, que requiere un trabajo de investigación de tres años, tiene por objeto mejorar la eficiencia y reducir los costes de los actuales sistemas fotovoltaicos basados en células de silicio. El mercado del silicio está dificultando el desarrollo de esta fuente de energía renovable en el mundo. Acciona participa al 50% en el proyecto con la financiación, mientras que MT Technologies aporta el know how -conocimiento técnico del proceso en esta iniciativa conjunta.
Los responsables de MT Technologies estiman que si el trabajo de investigación culmina con el éxito previsto, el coste actual de la energía fotovoltaica podría reducirse en una primera fase a la mitad, con una eficiencia energética que doblaría como mínimo la de las actuales células de silicio. En fases posteriores, los costes podrían reducirse hasta seis veces, triplicando la eficiencia energética de los actuales dispositivos fotovoltaicos.
El trabajo de investigación, que se desarrolla tanto en España como en EE.UU., ya ha dado sus frutos. Se ha construído un prototipo de célula solar en laboratorio, con rendimientos pequeños hasta el momento. En fases posteriores se potenciará el rendimiento de la célula, se configurará un prototipo comercial y se harán ensayos reales. Si todo va bien, se fabricará a escala industrial.