www.euroinmo.com

Cintra, Abertis y Sacyr, en plena puja por las autopistas francesas

El Gobierno de Francia espera ingresar 13.000 millones de euros.

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
Sacyr, Abertis, y la filial de Ferrovial, Cintra han presentado sus ofertas al Gobierno francés para comprar parte de varias compañías que gestionan las autopistas galas. El asunto se está tratando en la Asamblea Nacional francesa pues están en juego más de 8.000 kilómetros de autovías del país vecino.

Las compañías Cintra (Ferrovial), Abertis y Sacyr están a la espera de la privatización de de tres sociedades concesionarias de autopistas francesas, que está llevando a cabo el Gobierno galo. Estas tres compañías lideran la puja por hacerse con este contrato que ha sido valorado en cerca de 13.000 millones de euros.

Según el periódico Le Monde, las empresas españolas interesadas, entre las que también se encuentra FCC, tienen la posibilidad de ofertar hasta un 10% más por estas vías respecto al resto de sus competidores, gracias a que el sistema de contabilidad español beneficia fiscalmente a las firmas que realizan este tipo de inversiones.

El Ministerio de Economía francés ha recibido 17 solicitudes de empresas interesadas en las firmas que van a privatizarse. Se espera que en breve espacio de tiempo este departamento se ponga en contacto con ellas y les invite a presentar sus respectivas ofertas en firme, aunque ya se han producido los primeros retrasos. Le Monde asegura que se están produciendo dificultades en el proceso, derivadas de la precipitación con la que el Ejecutivo galo ha tomado las decisiones.

Esta publicación indica que privatizar de una vez todo un sector económico completo no suele ser la mejor estrategia para obtener la máxima concurrencia y el mejor precio. Según Le Monde, la gran oferta de compañías españolas es una “mala sorpresa” para el Gobierno francés, y da a entender que el Ejecutivo español se está tomando la revancha tras la reciente compra del operador de telefonía móvil Amena por parte de France Télécom.

La complicación del asunto ha llevado al primer ministro francés, Dominique de Villepin, a prometer la celebración de un debate sobre este tema en la Asamblea Nacional francesa. Mediante este proceso de privatización, el Gobierno francés quiere vender el 75% del capital que controla en Société des Autoroutes du Nord et de l'Est de la France, el 70% de Autoroutes Paris-Rhin-Rhone y el 50% de Autoroutes du Sud de la France. Con estas desinversiones, el Ejecutivo galo prevé ingresar entre 11.000 y 13.000 millones de euros, gracias a la cesión de estas concesionarias que gestionan 8.000 kilómetros de la red de autopistas.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios