Un crédito del Santander financia a ACS para comprar Unión Fenosa
Esta operación convierte a la cosntructora en el primer accionista de Unión Fenosa.
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El grupo constructor y de servicios ha firmado un crédito puente por 2.219,3 millones de euros, con el que financiar la compra del 22,07% de Unión Fenosa. La entidad presidida por Emilio Botín ha concedido este préstamo con fecha de vencimiento del próximo 30 de noviembre, y con la “promesa de prenda de las acciones adquiridas”, según ha informado la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Florentino Pérez, que ya tiene en su poder las acciones de la eléctrica, había avanzado en distintos foros que pretendía financiar esta operacion a través de créditos bancarios y que se encontraba en fase de negociación con distintas entidades. Esta operación, la mayor de la historia de la constructora, la convierte en el primer accionista de Unión Fenosa, y le permite completar su negocio de producción de instalaciones y componentes de energía, al aumentar su participación en los mercados de generación y distribución. Pendiente para un futuro inmediato queda la convocatoria de un consejo de administración extraordinario de la tercera eléctrica del país, en el que se formalizará la dimisión del actual presidente, Antonio Basagoiti, y el nombramiento de los representantes de ACS.
Como parte de su estrategia de diversificación, el grupo constructor y de servicios ha firmado un acuerdo con la firma estadounidense Eagle, para acudir junto a ella a los concursos de servicios de handling licitados por Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA). Dentro de la actividad de construcción tradicional, la compañía presidida por Florentino Pérez acaba de inaugurar su primera autopista de peaje en Irlanda, cuyas obras se han terminado cinco meses antes de lo previsto. ACS opta a tres concesiones más en aquel país.