www.euroinmo.com

Ferrovial se une a ACS y FCC a Sacyr para pujar por las autopistas de Grecia por 4.000 millones

El proyecto supone la construcción y explotación durante 30 años de 371 kilómetros de autopista.

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
Ferrovial se une a ACS y FCC a Sacyr para pujar por las autopistas de Grecia por 4.000 millones
Los principales grupos constructores españoles se han asociado para concurrir al plan de autopistas puesto en marcha por el Gobierno de Grecia valorado en un total de 4.000 millones de euros, de forma que Ferrovial y ACS pujarán juntas por cuatro de estas vías y FCC y Sacyr lo harán por dos, informaron hoy a Europa Press en fuentes de estas empresas.

No obstante, ambos consorcios sólo competirán entre ellos por una de las seis autopistas que contempla el plan, la Central Greece, de 232 kilómetros de longitud (174 kilómetros de nueva construcción), que unirá transversalmente las costas Oeste y Este del país.
En el caso del consorcio integrado por Cintra, filial de concesiones de Ferrovial, y ACS, se completa con la empresa local GEK-Terna. Además de por la Central Greece, también pujará por la construcción y posterior explotación de las futuras autopistas Urban Roads in Attica, CBS Corinthos-Patra-Pirgos-Tsakona y la Ionian Roan. Las cuatro vías suman una inversión total de 2.950 millones de euros.

La Ionian Road, valorada en 930 millones de euros, será la primera a la que el grupo de la familia Del Pino y el que preside Florentino Pérez deberán presentar oferta, cuyo plazo concluye el próximo 21 de diciembre.

El proyecto supone la construcción y explotación durante 30 años de 371 kilómetros de autopista (196 kilómetros de nueva construcción) e incluye dos tramos, la conexión de Atenas con el Norte del país y el enlace entre el Golfo de Patras y también el Norte en un trazado paralelo a la costa del Mar Jónico.

Por su parte, el consorcio integrado por Itínere, filial de autopistas de Sacyr, FCC y tres empresas locales, además de por la Central Greece Highway, presentarán oferta por la que unirá Corinto-Trípoli-Kalamata. Las dos vías suman una inversión conjunta de 1.800 millones de euros.

La empresa que preside Luis del Rivero y la controlada por Esther Koplowitz deberán presentar su oferta antes del próximo 30 de noviembre a esta última autopista, de 200 kilómetros de longitud, la mitad de nueva construcción.

Las compañías españolas esperan que el Gobierno de Grecia licite y ponga fecha para presentar oferta al resto de las autopistas previstas, entre ellas la Central Greece por la que pujarán ambos consorcios, ya en el primer trimestre de 2006.

Entre el plan de autopistas puesto en marcha por el Gobierno griego para mejorar su red de carreteras destaca la CSB Corinthos-Patra-Pirgos-Tsakona, el mayor de los seis proyectos, dado que absorbe más de la cuarta parte de la inversión (1.100 millones de euros) y supone la construcción de 360 kilómetros de vía de pago.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios