www.euroinmo.com

El Ibex vuelve a máximos por la falta de alternativas

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
Los mercados de renta variable han vuelto a demostrar su fortaleza una vez más. En esta ocasión, se han visto impulsados por las subidas de los blue chips provocada por la entrada masiva de dinero en el mercado. Los inversores han regresado al parqué estimulados por la caída del precio del petróleo y el alivio causado tras el paso del huracán Rita.
Así pues, y gracias a la falta de alternativas atractivas para la liquidez existente en el mercado, el Ibex-35 consiguió sumar su cuarta semana consecutiva de ascensos, lo que le ha llevado hasta los 10.724,90 puntos, tras sumar en los últimos siete días otro 1,79%.

El índice general de construcción no pudo mantener por su parte, el magnífico comportamiento que ha venido registrando hasta ahora, castigado por la operación que ha llevado a cabo ACS, y ha finalizado la semana cediendo un 0,95%, hasta situarse en los 1.468,23 puntos.

Por lo que a las empresas del sector se refiere, la semana viene marcada por la operación de compra de ACS, que vuelve a poner de manifiesto la clara estrategia de diversificación llevada a cabo por una gran parte de las compañías del sector en los últimos años, a la espera de una posible llegada de las vacas flacas en su negocio tradicional.

Las perspectivas son muy optimistas para el negocio propiamente constructor en los próximos meses, al menos en lo que a obra civil se refiere, como muestra el incremento de inversión en infraestructuras previsto en el borrador de los Presupuestos de 2006.

En lo puramente bursátil, tan sólo cuatro compañías consiguieron finalizar la semana en positivo, siendo Metrovacesa la más destacada, con una revalorización del 4,91%, hasta los 64,15 euros. Tras ella se situaron Cintra y su matriz Ferrovial con ascensos del 2,57% y del 2,53% respectivamente. FCC fue la última en salvar la cara esta semana, con una subida del 1,21% que sitúa al valor en los 49,40 euros.

El resto de compañías del sector no pudieron escapar a los números rojos, aunque los descensos fueron diferentes en unos casos y otros.

Sacyr Vallehermoso y Fadesa, finalizaron prácticamente planas respecto a nuestro último análisis, con ligeros descensos del 0,04% y del 0,21% respectivamente. OHL retrocedió por segunda semana consecutiva, hasta colocarse en los 12,25 euros, tras ceder un 2%, mientras que los recortes para Acciona fueron del 2,33%, lo que ha situado sus acciones en los 94,25 euros.

ACS, la gran protagonista de la semana, ha cedido un 10,78%, hasta los 23,33 euros. El mercado ha castigado a la compañía de Florentino Pérez por la compra del 22% de Unión Fenosa, al grupo Santander a un precio de 33 euros por acción.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios