www.euroinmo.com

Alberto Delgado

Contrastes

Alfonso Guerra, al llegar al poder los socialistas, pronunció la famosa frase de que a Madrid no la iba a reconocer ni la madre que la parió. La realidad demostró que no era para tanto, pero cambios sí hubo, y algunos, no precisamente positivos.
En Madrid, el Alcalde, sin frases tan grandilocuentes, ha puesto a Madrid patas arriba, y los que han anticipado el regreso tras sus vacaciones, se han encontrado obras por todas partes, que alteran la fisonomía de la ciudad, pero, sobre todo, alteran los nervios de los ciudadanos, que están demostrando una paciencia franciscana ante tanta zanja, tantas calles cortadas, tantas vías limitadas en su acceso. O todo este tinglado se acaba cuanto antes, o al comienzo del curso escolar el caos estará servido.

Madrid ha sido siempre una ciudad de contrastes, como ocurre en las grandes ciudades de todo el mundo. El centro de la ciudad es un ejemplo. El alcalde quiere hacer del eje Prado- Recoletos un espacio peatonal abierto y de gran atractivo turístico, pero parece no enfrentarse con la necesaria eficacia al problema existente en tan sólo unos centenares de metros. La degradación de la margen derecha de la Gran Vía es perceptible por cualquiera que se de una vuelta por las calles Desengaño, Tudescos, de la Luna, Ballesta. Hay suciedad por doquier, drogadictos que se pinchan, prostitutas que invaden las calles, “ocupas” que viven en edificios abandonados. En el aparcamiento de Tudescos hay broncas un día sí y otro también, las practicantes del oficio más viejo del mundo se han trasladado de Montera a Desengaño, y los ciudadanos normales tienen motivos suficientes para abandonar la zona, aunque lógicamente se resisten y piden unas medidas que se anuncian pero no llegan.

La rehabilitación del centro, tantas veces anunciada, no ha pasado de ser una entusiasta declaración de intenciones. Para evitar el deterioro no hacen falta zanjas y calles prohibidas a la circulación, sino actuaciones permanentes y eficaces, que permitan que la actividad ciudadana, y la vida comercial en la zona, vuelvan a la normalidad.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios