Las Bolsas esperan los resultados empresariales
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
La falta de referencias macroeconómicas de importancia cuando nos encontramos a las puertas del mes de agosto ha propiciado que todos los ojos se centren en el único punto reseñable para la renta variable: la presentación de los resultados empresariales.
Esta falta de actividad se ha visto reflejada en el volumen de operaciones y en la volatilidad de los principales índices, que no han reflejado demasiadas variaciones durante la semana, aunque las que se han producido, han sido, por lo general, positivas.
El Ibex-35 ha batido la barrera de los 10.000 puntos, llegando incluso a superar los 10.100 puntos, pero la presión vendedora que se acumulaba en ese punto ha hecho que el índice recortase a finales de semana. Pese a todo, el selectivo español logra finalizar su cuarta semana consecutiva (del 18 al 25 de julio) en positivo, sumando un 0,56%, lo que le permite situarse sobre la barrera de los 10.000 puntos, en los 10.017,10 puntos.
El índice general de la construcción mantiene, por su parte, un comportamiento muy similar al mostrado por el Ibex-35, sumando en la semana un ligero 0,42%, que le alza hasta los 1.341,24 puntos. Si todo permanece más o menos igual durante los próximos días, el selectivo constructor finalizará el mes de agosto con una rentabilidad acumulada anual superior al 34%.
Por compañías, la evolución de las nueve que analizamos es un claro reflejo de lo que sucede en estos momentos en el mercado con la cotización de las acciones, finalizando cinco en positivo y cuatro en negativo.
Metrovacesa es, de largo, la empresa del sector que mejor comportamiento ha mostrado, revalorizándose un 2,9% en la semana, lo que le ha permitido superar la barrera de los 50 euros por acción de manera clara, hasta alcanzar los 50,30 euros.
Tras la inmobiliaria, se sitúan OHL, que ha enlazado cuatro semanas consecutivas de ascenso y en ésta suma un 0,97%, hasta los 11,46 euros; y Ferrovial, que continúa acumulando máximo tras máximo durante el último mes, y ya ha situado su cotización en los 58,15 euros.
ACS y FCC también consiguen salvar los números verdes, sumando un 0,76%, hasta los 23,98 euros, y un 0,54%, hasta los 46,80 euros, respectivamente.
Las otras cuatro empresas del sector no han podido evitar los descensos, aunque ninguna de ellas ha cedido más de un 1%. Fadesa y Cintra dejan un 0,5%, hasta los 23,70 euros, y 9,90 euros, respectivamente. No obstante, cabe reseñar que la inmobiliaria gallega es la segunda semana consecutiva que cae, acumulando entre ambas más de un 3%.
Acciona y Sacyr son las compañías más perjudicadas, ya que ambas ceden un 0,82%.