www.euroinmo.com

Acciona desalará agua marina y producirá hidrógeno en China

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El grupo de la familia Entrecanales ampliará el negocio de construcción de aerogeneradores que hasta ahora tenía previsto desarrollar en China con actividades de desalación de agua de mar, producción de hidrógeno a partir de fuentes renovables y aplicaciones de estas energías a la industria aeroespacial.
Para llevar a cabo este ambicioso plan, Acciona ha ampliado el acuerdo suscrito el pasado mes de junio con el grupo estatal chino CASC (China Aerospace Science and Technology Corporation).

La nueva alianza, rubricada por el presidente de la firma española, José Manuel Entrecanales y el de la china, Zhan Quingwei, incluye la próxima instalación en el país oriental de una planta piloto de biomasa y biocombustibles, y la realización de estudios de investigación y viabilidad en el ámbito de la desalación de agua marina, sector en el que Acciona opera a través de su filial Infilco.

El acuerdo inicial entre ambas compañías comprendía la construcción de una planta de fabricación de aerogeneradores en Nantong con una inversión inicial de casi 25 millones de euros, y el establecimiento de un marco de colaboración para desarrollar proyectos tecnológicos de energías renovables.

En la actualidad, la planta ya está en construcción y se espera esté operativa en 2006. Contará con capacidad para producir hasta 400 unidades al año y obtener unas ventas potenciales por importe de 400 millones de euros anuales.

La compañía de los Entrecanales está presente en China desde 1998 a través de la rama de construcción, que desde entonces se ha adjudicado distintos contrato en Hong Kong presupuestado en un total de 550 millones de euros. Entre otros, construye el viaducto Lai Chi Kok, de 4,5 kilómetros de longitud, que unirá a partir de 2006 Hong Kong con su aeropuerto.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios