www.euroinmo.com

Lista de espera

Por Alberto Delgado
El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Manuel Lamela, ha hecho público que el compromiso del Gobierno de Esperanza Aguirre de reducir las listas de espera quirúrgica a menos de treinta días se ha cumplido con anterioridad al plazo previsto, fijado para noviembre de este año.
Tanto el Ministerio de Sanidad como la oposición discrepan de esta afirmación, porque Lamela excluye de las listas de espera a aquellos a los que todavía no ha visto el anestesista, mientras que los primeros consideran que el plazo debe correr desde que el médico especialista ha comunicado al paciente que debe ser intervenido. La Comunidad madrileña se sorprende de esta postura, porque el sistema de listas de espera en Madrid fue aprobado hace un año, sin que nadie dijera nada. Hay un claro trasfondo político en esta polémica.

En cualquier caso, lo que está claro es que las listas de espera se han reducido, y en este avance han jugado un papel fundamental los profesionales sanitarios, que están haciendo un esfuerzo indudable para reducir el tiempo que han de esperar los pacientes para ser intervenidos. Pero es que, además, en Madrid el problema de la masificación de enfermos que deben ser intervenidos se agrava por la continua llegada de inmigrantes a la región. El aumento de la población va unido al del número de enfermos reales o potenciales. A esto puede añadirse, y hablo por boca de un jefe del servicio de urgencias de un conocido hospital madrileño, que hay personas que llegan a Madrid con el único objetivo de operarse. Y, dadas las características de nuestro sistema de Seguridad Social, lo consiguen.

Así que mucho me temo que el problema de las listas de espera no pueda resolverse satisfactoriamente a causa de estos factores. Lo que no impide que debamos felicitarnos por la actuación de una medicina pública madrileña que está a la altura de las primeras del mundo. Para eliminar las listas de espera, también habría que aumentar las dotaciones presupuestarias en medios y personal hasta unos límites que, hoy por hoy, son difíciles de alcanzar.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios