www.euroinmo.com

Trujillo inagura la primera fase de la "ecociudad" Valdespartera

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
La ministra de Vivienda, María Antonia Trujillo, destacó que el proyecto de ecociudad del barrio zaragozano de Valdespartera, del que ayer se inauguró la primera fase de urbanización, es el desarrollo urbanístico "más importante de España, tanto cualitativa como cuantitativamente".
Trujillo viajó ayer, 29 de junio, a Zaragoza para inaugurar la primera fase de las obras de urbanización de este proyecto urbanístico, que acogerá en total 9.687 viviendas (9.387 de ellas protegidas) sobre 243 hectáreas, para las que se han tenido en cuenta aspectos de eficiencia bioclimática, sostenibilidad medioambiental y racionalidad urbanística, social y económica.

Valdespartera, dijo la ministra en su intervención ante los asistentes al acto de inauguración, es una muestra "clara" de voluntad política de los gobiernos de facilitar el acceso de la vivienda, siempre desde la cooperación y concertación entre instituciones.

Trujillo, en declaraciones a los medios, aseguró que la urbanización de Valdespartera es "impecable" y recordó que se basa en criterios bioclimáticos y de sostenibilidad que también estarán en la edificación, porque es objetivo del Ministerio que cada vivienda protegida que se construya incluya este tipo de criterios.

Hablar de vivienda es hablar de ciudad y, para Trujillo, Valedespartera es un ejemplo "modélico" de "cómo hacer ciudad dentro de la ciudad".

Un desarrollo urbanístico sostenible tiene tres pilares que Valdesapartera reúne, añadió, como son la calidad y conservación medioambiental, la equidad social y la promoción del capital humano para evitar la exclusión, y la eficiencia y productividad económica.

En este sentido, adelantó, el Plan de Acción para el Ahorro y Eficacia Energética y el Plan de Asignaciones 2005-2007 que prepara el Gobierno incluirá medidas para disminuir la factura energética, mientras que el Plan de Vivienda prevé también criterios de sostenibilidad y calidad medioambiental en todas sus actuaciones.

Asimismo, la futura Ley del Suelo, que se presentará próximamente, incorporará criterios energéticos en el ordenamiento urbanístico como principio jurídico básico.

Los suelos de la primera fase de la urbanización de Valdespartera comprenden una superficie de 74,7 hectáreas, con un suelo edificable de 241.204 metros cuadrados y en la que se han invertido 57,4 millones de euros, un 49,47 por ciento del total de los 116 a los que asciende el proyecto de urbanización total.

Se construirán 5.453 viviendas en esta primera fase, todas ellas de tipología de vivienda colectiva.

El alcalde de Zaragoza, Juan Alberto Belloch, recordó que el objetivo esta legislatura era promover 12.000 viviendas protegidas, pero la realidad va a superar "ampliamente" esta cifra.

El Ayuntamiento, agregó, prevé entregar 2.000 viviendas, llave en mano, antes de que finalice la legislatura, plazo marcado también para que todas las viviendas estén empezadas. "Se cumplen los plazos y aquí vivirán 30.000 personas dentro de poco", subrayó.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios