FCC y Abertis pujaran juntas por la gestión de la M-30 de Madrid
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
FCC y Abertis ultiman una alianza para pujar juntas por el concurso convocado por el Ayuntamiento de Madrid para seleccionar un socio privado con el que explotar y mantener la carretera de circunvalación M-30 de Madrid los próximos 30 años.
El eventual socio del Consistorio madrileño tomará el 20% del capital de la sociedad público-privada Calle 30, que se encargará de gestionar y mantener la M-30 una vez concluya su actual remodelación.
El grupo controlado por Esther Koplowitz y la sociedad de concesiones de transportes y telecomunicaciones, a través de su filial Aumar, son ya socios en la concesión de la autopista de peaje en sombra CV-35 de Valencia.
Además de FCC y la compañía controlada por 'La Caixa' y ACS, el proyecto Calle 30 ha suscitado el interés del resto de grandes grupos constructores (ACS, Ferrovial, Acciona, OHL y Sacyr Vallehermoso) que, según fuentes del sector, posiblemente decidan acudir en solitario a la puja.
En el caso de la empresa que preside Florentino Pérez, mantiene su intención de concurrir al concurso pese a la presencia de Abertis, sociedad de la que es segundo máximo socio con un 20% del capital, según explicaron fuentes del sector.
Aportaciones correspondientes
El futuro socio privado del Ayuntamiento que dirige Alberto Ruiz Gallardón, además de tomar un 20% de la sociedad Calle 30 con la aportación de 45 millones de capital, deberá contribuir con otros 57 millones a través de un préstamo subordinado a suscribir con las dos entidades bancarias ya seleccionadas por el Consistorio.
En 2006 el socio del proyecto deberá volver a desembolsar las mismas cantidades, con lo que el importe total de las aportaciones privadas ascenderá a 90 millones de euros de capital social y 114 millones de euros de préstamo subordinado
A cambio, recibirá una parte de los eventuales beneficios de forma proporcional proporcional a su participación, además del correspondiente pago de la Administración por las labores de mantenimiento.
Todas las empresas interesadas cuentan con plazo hasta el próximo 4 de julio para presentar al Ayuntamiento sus ofertas técnicas y económicas, en las que deben proponer un modelo de negocio y financiación para Calle 30.
Con la entrada de un socio privado en esta sociedad, el Consistorio de Madrid pretende lograr un equilibrio entre los objetivos de seguridad, calidad e idoneidad de la infraestructuras que debe garantizar la Administración, con los de eficiencia y ahorro de costes que puede aportar la iniciativa privada.