Los expositores han resaltado la calidad del publico
Un total de 138.732 personas visitaron el VII Salón Inmobiliario de Madrid
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
La séptima edición del Salón inmobiliario de Madrid (SIMA) pasará a la historia particular de esta feria como la mejor de las celebradas hasta la fecha. Un total de 138.732 personas acudieron a la más importante cita inmobiliaria de Europa, lo que supone un incremento del 36,6% con respecto a 2004.
La avalancha de público en el último día de la feria, fue tal, que la organización, a petición de los expositores, prolongó en casi dos horas el horario de apertura del Salón Inmobiliario de Madrid.
“El éxito de público, y por extensión de la feria, se debe no sólo a los esfuerzos promocionales y de comunicación de Grupo Planner, sino también a las actividades propias de los expositores durante la feria, que han sido muchas y magníficas”, declaró Daniel Martínez Echaveguren, director general de Grupo Planner, empresa promotora y organizadora del SIMA. En su opinión, esta edición del SIMA ha marcado un punto de inflexión en su proyección internacional y profesional. “El número de visitantes extranjeros –inversores de EEUU, Caribe, Sudamérica, Reino Unido, Noruega, Marruecos, Portugal, Polonia…– ha superado nuestros objetivos y expectativas. Las líneas de cooperación con el Instituto de Comercio Exterior (ICEX), con National Association of Realtors (NAR) y con otras asociaciones americana y europeas han dado sus frutos y respondido a los objetivos de internacionalización y profesionalización de la feria que se había planteado Grupo Planner”.
El análisis de las cifras confirma este éxito. Un 36,6% más de visitantes a la feria, hasta alcanzar los 138.732, de los que 15.287 han sido profesionales, lo que supone un incremento del 36% respecto a la edición de 2004. La lectura internacional de la feria también revela un importante salto cualitativo. En total, 1.214 profesionales extranjeros de 34 países, el 7,9% de los visitantes profesionales, acudieron al Salón Inmobiliario de Madrid, en su mayoría como resultado de los 29 acuerdos de colaboración firmados con otras tantas asociaciones internacionales de 17 países. Por su parte, el número de expositores de fuera de España ha sido de 43, el 6,1% del total de expositores, procedentes de 13 países.
El Salón Inmobiliario de Madrid ha vuelto a confirmar su condición de principal feria a nivel europeo y el buen momento que atraviesa el sector inmobiliario español, cuya demanda sigue siendo el principal motor de su actividad, como se ha demostrado en esta séptima edición. “El Salón Inmobiliario de Madrid es el fiel reflejo de la pujanza de la actividad inmobiliaria en nuestro país”, declaró Vicente Estellés Valls, director del Departamento de Suelo de Urbis, para quien la feria madrileña “esta acaparando toda la importancia frente a otras ciudades que, como Barcelona, iniciaron este tipo de salones años antes. El Salón Inmobiliario de Madrid se está comiendo a Barcelona Meeting Point”. Por su parte, Jesús Martín de Prado, presidente de Larcovi, valoró muy positivamente el cambio de planteamiento ferial de los expositores, “lo que nos ha llevado a presentar un volumen de promociones mucho mayor que en ediciones anteriores. También por ello esta séptima ha resultado mucho más interesante al público que ha acudido a la feria”.
Importancia del evento
“Esta feria es la más importante, y con diferencia, de cuantas se celebran en España”, afirmó Ignacio Bayón Mariné, presidente de Realia Business, que también añadió que “el Salón Inmobiliario de Madrid tiene una fuerza muy considerable y refleja cabalmente el panorama del sector inmobiliario en nuestro país”. El presidente de Martinsa, Fernando Marín, valoró, en cambio, la evolución de la feria en estas siete ediciones, “que muestra una paulatina e importante mejora en ocupación, oferta y demanda. La feria es una oportunidad única para los potenciales compradores vean en un único espacio la más amplia variedad de productos inmobiliarios”.
La variedad de productos mostrado en la feria ha sido otro de los aspectos más valorados por los propios expositores del Salón Inmobiliario de Madrid. “Es sorprendente –en opinión de Ignacio Oslé, director general de Ñ XXI Grupo Inmobiliario– el volumen de proyectos inmobiliarios existentes y la gran variedad de productos en España”. Idéntica valoración comparten Fernando Conde, subdirector general de Restaura, para quien “los productos presentes en la feria forman el más amplio abanico de lo que en la actualidad se está construyendo en España”, y Ulpiano González, presidente de Diursa, que también considera que “la amplia variedad de productos expuestos es la confirmación de la excelente salud del sector inmobiliario en nuestro país”. Variedad que, como confiesa Juan Manuel Miranda, adjunto a la dirección Comercial de Polaris World, facilita el negocio. “El Salón Inmobiliario de Madrid es un lugar de encuentro ideal para establecer relaciones positivas con otros agentes del sector que trabajan en la venta de segunda residencia, bien para la compra de suelo o para crear posibles sociedades”.
La séptima edición del Salón Inmobiliario de Madrid, que se inauguró el pasado miércoles 25 de mayo, ha tenido este año una superficie de exposición de 80.000 metros cuadrados y más de 400 expositores directos. Además, y en paralelo, la feria ha celebrado la sexta edición de la Conferencia Inmobiliaria, que inauguró el martes 24 la ministra de Vivienda, María Antonia Trujillo, la cuarta edición del Symposium Internacional Inmotur, la Cumbre de las Ciudades, centrada en el análisis y valoración de modelos de desarrollos urbanos sostenibles, y el I Congreso de Vivienda y Financiación en Latinoamérica, con la participación de responsables ministeriales de México, Chile, Argentina, Brasil y Perú.
La octava edición del Salón Inmobiliario de Madrid se celebrará del 4 al 8 de abril de 2006.