www.euroinmo.com

Los pisos nuevos en Madrid se encarecieron en 2004 un 4%, el menor aumento de los últimos cinco años

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El precio medio final de los pisos de nueva construcción aumentó un 4% en Madrid, situándose en torno a los 376.000 euros, lo que supone el menor aumento de los últimos cinco años.
Así se recoge en el informe de Aguirre Newman 'Vivienda libre de nueva construcción. Comunidad de Madrid 2004', el cual refleja también que en el caso de los municipios de la corona metropolitana el precio medio se incrementó un 13% sobre el ejercicio anterior.

Mientras, en los chalets de la corona de Madrid el precio medio disminuyó un 3%, hasta los 455.000 euros, una tendencia que el estudio atribuye fundamentalmente a la reducción del 6% en la superficie media de las nuevas promociones de este tipo de vivienda y a la comercialización de nuevas promociones concentradas en la A-I (Madrid-Burgos), más alejadas de la capital y a precios medios más económicos.

A pesar de la bajada experimentada en 2004, el informe de Aguirre Newman advierte que el precio medio de la vivienda en el municipio de Madrid se ha doblado desde el 2000.

Alcobendas y Pozuelo, los más caros

En términos medios y referidos a la evolución de los precios por metro cuadrado construido, se afirma que el incremento fue del 15,5 por ciento en la vivienda plurifamiliar de la capital; del 9,5 por ciento en la vivienda plurifamiliar de los 25 municipios analizados de la corona metropolitana; y del 3,6 por ciento en las viviendas unifamiliares de la corona metropolitana.

Atendiendo al precio final de la vivienda, los municipios más exclusivos son Alcobendas y Pozuelo de Alarcón, y los más asequibles, Ajalvir y Parla.

En cuanto a los ritmos de venta, se indica que éstos han mejorado en términos generales, situándose en torno a los 22 meses en el caso de las viviendas en altura en Madrid, igual que el año anterior. En la corona se han alcanzado los niveles de 2002, es decir, la comercialización media de las viviendas plurifamiliares es de 16 meses. Mientras, en los chalets el periodo se alarga a 18 meses, 4 menos que el año anterior.

PREVISIONES PARA ESTE AÑO

Para este año, el informe de Aguirre Newman prevé una subida estimada de los precios por metros de en torno a un 10 por ciento y un sostenimiento de los plazos medios de comercialización de las viviendas.

Además, se estima que los planes de fomento del alquiler puestos en marcha por las distintas Administraciones tendrán poca repercusión sobre los precios a corto plazo, si bien a medio plazo estas políticas y la "rumoreada" reforma fiscal (eliminación de la desgravación de la compra de vivienda) sí "pueden tener efectos en el enfriamiento de la demanda".

El informe augura también una desaceleración de la actividad de la demanda, dado que, por un lado, se encuentra parcialmente satisfecha, y por otro, si se produjesen subidas de un punto en los tipos de interés, se produciría un encarecimiento significativo del endeudamiento que reduciría la posibilidad de acceso de las familias a la compra de una vivienda.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios