La compañía destinará 300 millones a la expansión internacional
Abertis estudia futuras alianzas para gestionar aeropuertos
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El primer gestor de infraestructuras del país baraja la posibilidad de establecer acuerdos con Aena y ACS para agrupar el negocio de gestión de aeropuertos en Latinoamérica, y ganar así peso de cara a futuros concursos y adjudicaciones. También prevé entrar en Europa del Este, empezando por Hungría.
Salvador Alemany, consejero delegado de Abertis, ha anunciado que el grupo estudia la entrada en varios mercados, sobre todo de Europa del Este. El capital destinado a la expansión internacional en 2005 es de 300 millones de euros, y ya tiene previsto presentarse al concurso de la red de antenas de distribución de la señal audiovisual de Hungría, y a la privatización del aeropuerto de Budapest. Según Alemany, los nuevos socios europeos son “interesantes” por las ayudas que pueden recibir desde Bruselas.
También se mantiene el interés por Latinoamérica y Estados Unidos. De hecho, se estudia la posibilidad de llegar a acuerdos con Aena y ACS, dos de sus socios, para unificar los servicios de gestión de aeropuertos, del mismo modo que se ha hecho con la compra de la operadora británica TBI. La compañía inglesa gestiona ocho aeropuertos y supuso el 15% de la facturación del grupo en 2004.
Diversificación.- Abertis, controlado en un 23,9% por La Caixa, y por ACS en un 19,1%, ha conseguido en un quinquenio triplicar todas las magnitudes de su balance, lo que hace que aumente la retribución al accionista un 16%.
Sobre su actividad cotidiana, la autopista del mediterráneo, la concesión que aporta más ingresos a la compañía, será ampliada a tres carriles en un plazo de tres años. La inversión estimada rondará los 500 millones de euros y supondrá la eliminación de las zonas de peaje desde la ciudad barcelonesa de Martorell hasta Valencia.