Murcia y Extremadura, comunidades donde más subió el alquiler de pisos, un 5,7%
El alquiler de la vivienda subió un 4,2% hasta febrero, por lo que se mantiene la tendencia alcista
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El precio de alquiler de viviendas subió una media del 4,2% en los dos primeros meses de 2005 respecto al mismo periodo del ejercicio precedente, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
El encarecimiento de las rentas de alquiler es más de un punto porcentual superior a la inflación interanual (3,3%) y ligeramente superior a la subida del 4,1% experimentada en 2004, por lo que se mantiene la tendencia alcista.
La estadística sobre alquiler de pisos del INE revela también la heterogénea evolución que registra en las distintas comunidades autónomas.
De esta manera, de un total de cuatro comunidades autónomas registraron encarecimientos de rentas superiores a la media nacional, mientras que en otras doce la subida fue inferior al precio medio de los dos primeros meses del año.
MURCIA y EXTREMADURA, LIDERAN LA SUBIDA.
Murcia y Extremadura son la comunidades que registraron el mayor incremento del precio de alquiler de pisos hasta febrero de 2005, al alcanzar el 5,7%, porcentaje superior al 5,3% y 1,9%, respectivamente, que contabilizaron en el mismo periodo del año pasado.
Después se situó Andalucía, con un aumento de las rentas del 5,2%, más de un punto y medio porcentual que en el ejercicio precedente, mientras que en Madrid el encarecimiento del alquiler fue del 4,7%, lo que supone un descenso de medio punto, en Galicia del 4,3%, dos puntos más, y en Cataluña el incremento alcanzó el mismo porcentaje.
Entre las regiones donde el alquiler de pisos se encareció por debajo de la media nacional se incluye País Vasco, con un 4,1% (4,2% en los dos primeros meses de 2004); Navarra, con un 3,8% (4,3%); la Comunidad Valenciana, con un 3,7% (3,9%); Castilla-La Mancha, con un 3,6% (3,1%).
Así, las rentas de arrendamiento de viviendas crecieron un 3,5% en Baleares, Aragón y La Rioja, frente al 5,5%, 3,9% y 3,2%, respectivamente, contabilizados en los dos primeros meses de 2004, mientras que en Asturias aumentaron un 3% en Asturias, tasa ligeramente inferior al 3,1%.
Las comunidades con subidas de alquiler más moderadas son Castilla y León, y Canarias donde subieron un 2,8% y 2,7%, frente a las de entre el 3,1% y el 3,3% que respectivamente se anotaron hasta febrero de 2004. Por último, en Cantabria y Ceuta y Melilla el incremento fue del 2,2% y 1,7%, respectivamente, lo que supone más de tres puntos porcentuales.