www.euroinmo.com

Menos fondos europeos en 2007

El PEIT busca financiación en el sector privado

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El recorte de los fondos europeos está comprometiendo la financiación del Plan Estratégico de Infraestructuras y Transporte, que recurre a la colaboración entre sector público y privado.
Madrid.- El Plan Estratégico de Infraestructuras y Transporte (PEIT), diseñado por el Ministerio de Fomento, prevé una inversión de 241.392 millones de euros hasta 2020.

El principal problema con el que se encuentra este documento es la financiación, sobre todo teniendo en cuenta que España verá recortada la cuota que recibirá de de los Fondos de Cohesión de la UE a partir de 2007 y que debe cumplir con el pacto por el equilibrio presupuestario.

De esta manera, el departamento que dirige Magdalena Alvarez ha anunciado que el Estado será quien cargue con el 59,5% de la inversión total, a través de los presupuestos, mientras que el 40,5% restante será financiado mediante un sistema que combine el capital público y el privado. En cualquier caso, la ministra también ha dejado claro que el PEIT será revisado cada cuatro años para ajustarlo a las necesidades de cada momento.

La CEOE ya ha anunciado un primer apoyo, hasta 2012, de 1.850 millones de euros para la realización de determinadas obras, y se ha comprometido a financiar el 20% de la inversión total.

Además, Fomento quiere introducir como tercera vía de financiación un sistema de tarificación que tendrá como objetivo que los usuarios finales paguen por el uso de las infraestructuras y que complemente a los presupuestos público y privado. Esto quedará establecido en la Ley Marco de Financiación del Transporte y de Ordenación de los Sistemas Tarifarios que el Gobierno elaborará a lo largo de esta legislatura.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios