El Real Decreto desregularizó la profesión y ha promovido la especulación
Los agentes de la propiedad culpan al PP del encarecimiento de la vivienda
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
Un informe realizado por el Colegio Profesional de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (API) de Castellón señala que el Real Decreto con el que el anterior Gobierno del PP desregularizó la profesión, en el año 2000, ha provocado el encarecimiento de la vivienda y ha promovido la especulación.
La presidenta de este Colegio Profesional, Antonia Expósito, entregó al subdelegado del Gobierno en Castellón, Juan María Calles, este trabajo, que aborda la evolución que ha seguido el sector inmobiliario desde la entrada en vigor de la citada normativa, según fuentes de la Subdelegación.
El estudio indica que la medida adoptada por el anterior Gobierno ha propiciado "una pérdida de profesionalidad en los intermediarios de las transacciones inmobiliarias, quejas de los ciudadanos, el encarecimiento excesivo de la vivienda y el enriquecimiento rápido de aquellos a los que la norma permitió ´practicar la picaresca´ en la intermediación entre compradores y vendedores".
Asimismo, recoge que antes de la entrada en vigor de ese Real Decreto, en España operaban 16.000 agentes de la propiedad inmobiliaria, mientras que ahora hay más de 40.000 intermediarios, aunque, según Expósito, el problema radica "en la forma de actuar de muchos de ellos".
En este sentido, afirmó que la decisión del anterior Gobierno de liberalizar la profesión ha provocado "un incremento de las quejas ante las oficinas de consumidores por una mala intermediación en las transacciones inmobiliarias" y destacó que "ninguna de ellas ha ido dirigida contra un colegiado".
El informe también señala que la explicación que se proporcionó al ciudadano sobre los efectos "supuestamente positivos" de ese Real Decreto fue "un engaño" ya que, según los agentes inmobiliarios, "la realidad ha llevado a que la ciudadanía demande una nueva regulación del sector".
En este sentido, el estudio insiste en que los perjuicios causados al ciudadano han sido "elevados" y han tenido su reflejo en "el encarecimiento de la vivienda y el elevado nivel de endeudamiento de las familias", por lo que, considera que es el momento de buscar "una solución", según las mismas fuentes.
Expósito confió en que el informe entregado al Gobierno "aporte criterios para modificar la regulación de la profesión" y recomendó a los usuarios que mientras el Ejecutivo no adopte una decisión para regular el sector, "se asesoren antes de solicitar un intermediario".