www.euroinmo.com

José Luis Blanco

El caso FCC ante los tribunales

El consejo de administración de FCC ha cambiado en cuatro ocasiones en los últimos seis meses y ahora se anuncian nuevas modificaciones para sustituir al presidente Marcelino Oreja y dar entrada al representante del grupo vinatero Faustino, además de mantener en el aire el problema provocado por el intento de Acciona (15% del capital) de incluir a sus tres consejeros, cosa que rechazó la junta general de accionistas de junio.
La familia Entrecanales, tras el fracaso de intentar evitar, por la vía del Registro Mercantil, la inscripción de los acuerdos de la junta general -donde se rechazó a los tres consejeros propuestos por Acciona por ser representantes de una empresa competidora-, ha decidido llevar el problema a la justicia ordinaria, que será la que decida finalmente quién tiene razón.

La pugna entre Esther Koplowitz y Acciona por el consejo de administración de FCC se ha volcado, por ahora, en favor de la máxima accionista de FCC, gracias a la decisión de la directora general del Notariado, Pilar Blanco-Morales, que negó a la familia Entrecanales la posibilidad de bloquear esos tres puestos en el consejo que les corresponderían por sus 20 millones de acciones, frente a la sentencia que había hecho, en primera instancia, el registrador barcelonés Heliodoro Sánchez Rus en agosto pasado, y que daba la razón a los Entrecanales.

Esta decisión del Registrador de Barcelona ocurrió en el verano pasado, justo en el momento en que Esther Koplowitz negociaba la salida de Veolia de B-1998, la sociedad instrumental que tiene el 51% de las acciones de la constructora, lo que produjo el cese de nueve consejeros y la entrada de seis nuevos elegidos a dedo: Cartera Deva, Robert Peugeot, Ibersuizas Alfa, Ibersuizas Holding, además de dos de los tres consejeros que Sánchez Rus se había negado a inscribir: Fernando Falcó y Felipe Bernabé García Pérez.

Es decir, Koplowitz aprovechó la circunstancia para “colar” a dos de los tres consejeros cuestionados. De nuevo, los Entrecanales se limitaron a apostar por la vía del registrador para mantener sus derechos sobre los tres puestos en el consejo que siguen reclamando.

A finales del pasado mes octubre, se produjo un nuevo relevo en FCC, con el nombramiento de Rafael Montes como consejero delegado, y el anuncio de Marcelino Oreja de cesar en la presidencia en cuanto cumpla los 70 años, cosa que ocurrirá este año. El momento coincide, además, con la salida definitiva de los franceses, y la incorporación de una nueva hija de Esther Koplowitz, Alicia Alcocer, que se une a las otras dos que ya estaban en plantilla: Esther y Carmen.

El actual consejo de FCC está formado por 15 miembros, a la espera de la incorporación del representante de Faustino, que podría sustituir a uno de los miembros de Ibersuizas, aunque éstos también han aumentado su participación hasta el 8%, mientras que Esther Koplowitz lo rebaja al 38,5% y Acciona lo mantiene en el 15%.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios