El rincón del curioso/Jorge G. Boró
Campamento: una operación de ida y vuelta

El Consejo de Ministros ha dado a conocer la que ha denominado como “mayor operación de desarrollo urbanístico de la presente Legislatura”, la Operación Campamento. El acuerdo entre los ministerios de Vivienda y Defensa, encabezados por María Antonia Trujillo y José Bono, respectivamente, ha llegado a buen puerto y esta semana se ha firmado un protocolo con el Ayuntamiento de Madrid para el desarrollo de la operación, puesto que es la Administración madrileña la que tiene que dar el visto bueno a los trámites urbanísticos. Hasta aquí, todo normal: grandes cifras, muchas viviendas previstas, una gran parte de ellas de protección oficial, zonas verdes, equipamientos, servicios públicos, etc.
Pero lo que choca es que se vende como la operación estrella del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero una operación ya prevista y puesta en marcha por anteriores gobiernos y que ya quedó recogida en el Plan General de Ordenación Urbana de Madrid de 1997, cuando el Ayuntamiento lo dirigía José María Alvarez del Manzano.
En la anterior Legislatura ya se firmó un acuerdo por éste último, por el actual alcalde y entonces presidente de la Comunidad de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, y por el anterior ministro de Fomento, Francisco Alvarez Cascos. Vale que ahora ha quedado desbloqueado el proyecto, pero no es ninguna innovación. De hecho, todavía quedan lejos sus cifras de viviendas, 10.700 en una primera fase, de las más de 26.000 que ya se desarrollan en otra gran operación de la capital, el Ensanche de Vallecas, considerado como una ciudad dentro de la ciudad.
Es de esperar que el resto de medidas del Gobierno para evitar que el precio de la vivienda continúe con las subidas de los últimos años y para facilitar el primer acceso sean más originales. Y que cuanto antes nos revele la ministra de Vivienda cómo y cuándo se va a desarrollar el Plan de Choque del que, aparte del primer documento en el que se incluían once medidas urgentes, conocemos muy poco.