www.euroinmo.com

Aragón ya cuenta con 1.165 megawatios de potencia instalada

Iberdrola inaugura en Zaragoza tres parques eólicos de Gamesa

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
Iberdrola ha inaugurado tres parques eólicos con 129 megawatios (Mw) de potencia instalada construidos por Gamesa en Zaragoza, ejecutando parte del contrato firmado el pasado noviembre por el que la eléctrica adquirió al fabricante de aerogeneradores cinco parques con un total de 219 Mw.
Carlos Hopo
Madrid

Iberdrola ha inaugurado tres parques eólicos construidos por Gamesa situados en los términos municipales de Fuendetodos, Villanueva de Huerva, Aguilón y Azuara, en la provincia de Zaragoza, que generarán 129,60 megawatios (Mw) de potencia, lo que supone el 10% de la energía eólica que se produce en la comunidad autónoma aragonesa.

El parque de Fuendetodos I cuenta con 23 aerogeneradores de 2 Mw de potencia unitaria, mientras que el de Fuendetodos II tiene instalados 56 molinos de 850 kilowatios (Kw) y el parque de Entredicho dispone de 18 máquinas, también de 2 Mw.

Con estas tres instalaciones, Aragón cuenta ya con una capacidad de generación de 1.165 Mw de energía eólica y un censo total de 50 parques.

Las tres nuevas instalaciones se enmarcan dentro del acuerdo de compraventa firmado entre Iberdrola y Gamesa el pasado 18 de noviembre por 256 millones de euros, que incluía cinco parques eólicos de 219 Mw de capacidad total instalada.

Con la puesta en marcha de estos tres nuevos parques, Iberdrola consolida su posición a la cabeza del mercado eólico mundial, conseguida tras la compra de 469 Mw de potencia instalada en parques españoles y portugueses por 566 millones, su asociación con el primer productor eólico griego, Rokas, y la reciente adquisición del 6% del capital de Gamesa por 148,30 millones de euros. Además, la eléctrica ha puesto en funcionamiento las instalaciones que tenía en promoción.

También en la localidad zaragozana de Fundetodos, y en el mismo acto, ha sido inaugurada una nueva subestación eléctrica de 400 kilovoltios que será gestionada por Red Eléctrica Española (REE) y que será el punto de partida del futuro eje de transporte Aragón-Levante.

Gamesa y su socio australiano

Otro acuerdo que ha dado recientemente sus frutos es el convenio de colaboración en el área de las energías renovables que tiene suscrito Gamesa con la la sociedad de inversión australiana Babcock & Brown.

La compañía vasca ha adjudicado a Global Wind Partners (GWP), filial de la sociedad de inversión, seis parques eólicos en España, con una potencia de 158 megawatios (Mw), por un importe superior a 200 millones de euros.

De estos seis parques, dos están en funcionamiento y los otros cuatro se encuentran en fase de desarrollo, si bien está prevista su puesta en marcha en el primer semestre de este año.

El acuerdo con Babcock & Brown incluye también un contrato para la venta de 450 Mw adicionales en España durante el periodo 2005-2007.

La adjudicación incluye servicios y suministro de repuesto, mantenimiento integral durante cinco años y la gestión de los parques y de la venta de la energía.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios