El rincón del curioso/Jorge G. Boró
Prioridad en vivienda

La vivienda se mantiene como uno de los asuntos prioritarios para el Ayuntamiento de Madrid. Así lo demuestra que la primera comparecencia pública de un concejal en este año que ahora comenzamos haya sido la del de Vivienda, Sigfrido Herráez, que ha desgranado las principales actuaciones que va a llevar a cabo el Ayuntamiento.
El Area Delegada de Vivienda seguirá con su objetivo de promover viviendas para facilitar el acceso a aquellas personas que no pueden acceder al mercado libre. Están previstas para los nuevos desarrollos un total de 14.500 viviendas, de las que 2.106 se han ofertado en la convocatoria que se ha abierto hace unos días. Y otro objetivo fundamental, que deberían tener todas las administraciones, son las medidas de control que garanticen el buen uso de la vivienda protegida, tanto en la concesión como en la utilización.
En el transcurso de su intervención, Sigfrido Herráez hizo una reflexión ante una pregunta sobre el precio de la vivienda, de la que no se habla a la hora de hacer titulares de prensa o proclamas políticas: ¿Interesa a todos los ciudadanos que baje el precio de la vivienda? Si se preguntara al 100% de los ciudadanos, probablemente una gran mayoría respondería que no, puesto que en un país como el nuestro, en el que prima la propiedad sobre el alquiler, la vivienda es el sistema de ahorro principal para la mayoría de las personas y su único patrimonio. El que ya tiene vivienda no quiere que baje, más bien todo lo contrario. Lo que quiere es que, como comentaba Herráez, la vivienda que tiene que comprar su hijo tenga un precio asequible y es en esa vivienda, a mi entender, sobre la que tienen que centrar su esfuerzo las administraciones públicas. En esa y en la que necesitan otros sectores sociales con mayores problemas de acceso, como los mayores y las familias con menos recursos económicos.