La constructora y Telecinco y Sacyr sustituyen a Zeltia y Red Eléctrica
Sacyr Vallehermoso entra hoy en el ibex
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
Hoy es el primer día de año para la Bolsa y como tal se hacen efectivos algunos cambios que fueron resueltos por el comité de expertos en diciembre pasado. Así, Telecinco y Sacyr Vallehermoso pasan a formar parte del Ibex en sustitución de Zeltia y Red Eléctrica.
La incorporación de la cadena de televisión se produce a los seis meses de su estreno en el mercado. La compañía cuenta con una capitalización de 3.744,02 millones de euros, pero ponderará por el 60% de sus acciones, por lo que pasa a ocupar el puesto 28 del índice con un peso del 0,64% Telecinco se añade a la lista de empresas que representan el sector de comunicación que hasta ahora ocupaban en solitario el Grupo Prisa y Sogecable. El año lo ha terminado con una revalorización del 50% y desde que se conociera su entrada en el Ibex, el 13 de diciembre, ha ganado un 3%.
Sacyr Vallehermoso vuelve al índice sólo seis meses después de haberlo abandonarlo. La decisión del comité, de que la constructora formara parte del índice, sorprendió en parte al mercado después de los problemas que ha acarreado su interés por el BBVA. No obstante, su contratación en los periodos de control (de junio a noviembre) ha sido muy elevada, y éste es uno de los requisitos exigidos por el comité que más le ha beneficiado. Sacyr ha alcanzado una capitalización de 3.233 millones y ponderará por el 80% de los títulos; así ocupara el puesto 24 del Ibex con un peso del 0,74%. Sacyr termina el año con un subida del 1,25% y desde el 13 de diciembre ha caído un 16%.
La salida de Zeltia era muy esperada por el mercado, no sólo en la última revisión del Ibex, si no también en otras anteriores. La biotecnológica entró en el índice en julio de 2000 al mismo tiempo que Red Eléctrica, que es la otra saliente. Zeltia ha perdido un 8% en 2004 sin haber conseguido uno de sus principales objetivos: obtener la aprobación de comercialización de Yondelis para Europa. Las esperanzas están depositadas ahora en EE UU, donde el organismo regulador podría pronunciarse este año.
La expulsión de Red Eléctrica fue en parte una sorpresa para los inversores. Sonaron más otros nombres como Banesto y NH Hoteles. A la compañía no le fueron nada mal las cosas en 2004, ya que obtuvo una revalorización del 27%.