www.euroinmo.com

Villa y corte/Alberto Delgado

Remodelar Serrano

La calle de Serrano es una de las más emblemáticas de la capital, la más importante del barrio de Salamanca, que se construyó a finales del siglo XIX en lo que entonces era el ensanche de Madrid, y que, sin perder su fisonomía de zona residencial se ha convertido, con sus aledaños, en el exponente de los mejores comercios madrileños, superada solamente por Preciados-Carmen en volumen, pero no en calidad de sus establecimientos.
Es una zona saturada de tráfico y con un espacio peatonal insuficiente. El Ayuntamiento convocó un concurso internacional de ideas para su remodelación, que ha sido ganado por un matrimonio de jóvenes arquitectos, Clara Eslava y Miguel Tejada, con un proyecto ambicioso y original, pero factible de llevarse a cabo.

La propuesta consiste en ampliar el espacio para peatones, suprimiendo uno de los carriles actuales, que estaba prácticamente inutilizable por la doble fila, y construir tres grandes aparcamientos subterráneos, de dos plantas cada uno, con capacidad para 1.600 plazas. Habrá de pasar tiempo antes de que las obras, si se decide emprenderlas, puedan iniciarse, porque antes tendrá que terminar la reforma del eje Prado-Recoletos, pero la idea merece la pena.

Una vez más, los problemas del suelo de Madrid se tratan de solucionar a través del subsuelo. En este caso, habrá que actuar con cuidado, porque debajo de Serrano pasan varias líneas de Metro y el túnel ferroviario que une las estaciones de Atocha y Chamartín. Una forma de descongestionar el tráfico es construir aparcamientos, y en este caso servirían también para los residentes, pues cuando se construyó el barrio no se pensaba en garajes.

Serrano, por su actividad comercial, debe ser una zona para pasear, más que para circular. El éxito de Preciados se debe en gran parte a la decisión de convertir la calle en peatonal, con un transporte público, de autobuses y Metro, cercano y eficaz. En el caso de Serrano, los aparcamientos son una necesidad evidente. La remodelación de la calle puede contribuir a la mejora de una de las tradicionales zonas de la ciudad.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios