www.euroinmo.com

En logística, comercial y oficinas

Invesco invertirá 200 millones en el mercado español

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
La sociedad inversora Invesco está buscando inmuebles en España, pero parece que no le está resultando una tarea fácil. El grupo tiene previsto invertir 200 millones en 3 ó 4 años.
Madrid.- Invesco Real State, la filial de fondos inmobiliarios del grupo estadounidense, ha anunciado su interés por invertir en el sector inmobiliario español, pero ha dejado constancia de que no encuentra los inmuebles que está buscando. Según sus planes de inversión, en los próximos tres o cuatro años compraría propiedades en España por valor de 200 millones de euros, siempre que sean inmuebles que oscilen entre 10 y 60 millones de euros en los sectores logístico, comercial o de oficinas y que cumplan unos requisitos mínimos.

El objetivo de Invesco es comprar una serie de propiedades que pasarían a formar parte de la cartera de cuatro fondos inmobiliarios institucionales de Invesco Real State Gmbh, la filial alemana de la compañía creada en forma de joint venture con el Hypovereinsbank. Según ha señalado Tom Nalder, vicepresidente de Invesco Real State, España es un objetivo prioritario porque “ha habido incrementos significativos en el valor de los inmuebles durante los últimos años y unos bajos tipos de interés”, aunque Nalder reconoce que el mercado de alquiler “en algunos segmentos ha tocado fondo”.

A pesar de que el grupo realizó su primera inversión en España en 1998, fue a mediados de este año cuando abrió su oficina en Madrid, desde donde dirige la adquisición y gestión de los inmuebles. Entre los proyectos que tiene previsto llevar a cabo la compañía norteamericana, se encuentra también la posibilidad de ofrecer sus fondos a los inversores institucionales españoles para que amplíen su actividad en los mercados extranjeros.

Invesco actualmente gestiona activos en Europa y América del Norte por valor de 14.500 millones de euros. La división europea de la compañía permite ofrecer una plataforma para los inversores institucionales con vocación transfronteriza, pero también ofrece apoyo para inversiones inmobiliarias nacionales en aquellos mercados en los que está presente. Desde su entrada en Europa, en 1996, ha abierto oficinas en Londres, Munich, París, Madrid y Praga.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios