www.euroinmo.com

Entra en el mercado británico y consolida su presencia en el nipón

Gamesa Eólica firma contratos en Japón y Gran Bretaña

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El proceso de expansión internacional de Gamesa Eólica ha avanzado en Asia hacia Japón y en Europa hacia Gran Bretaña con la firma de dos acuerdos con compañías locales, que suponen el suministro de un total de 32 aerogeneradores por un montante global de 26 millones de euros.
Carlos Hopo
Madrid

Gamesa Eólica ha conseguido un contrato por un valor cercano a los nueve millones de euros con la empresa japonesa JF Engineering Corporation para el suministro de ocho aerogeneradores de 2 megawatios (Mw) de potencia unitaria que se instalarán en el parque eólico Misato, situado al este de Tokio.

El contrato incluye el suministro, sin transporte, de las góndolas y de las palas de los aerogeneradores. La fabricación de las torres será ejecutada por la empresa vasca en Japón.

Este contrato consolida la entrada de Gamesa en el país nipón, donde ya llevó a cabo en 2003 la instalación y puesta en marcha de un aerogenerador de 2 Mw en el parque de Kushizaki, promovido también por JF Engineering Corporation.

Además, la también japonesa Eurus Energy Japan Corporation, filial de Eurus Energy Holdings (EEH), mayor productor eólico en este país asiático, ha anunciado su intención de adquirir 31 aerogeneradores de 2 Mw a Gamesa para los parques eólicos Noheji y Kitanosawa, ubicados en la prefectura japonesa de Tohoku.

Dentro del continente asiático, Gamesa también está presente en el mercado chino.

Acuerdo en el Reino Unido.- En cuanto a su expansión europea, el grupo vasco ha firmado un acuerdo con la empresa británica HgCapital UK Wind Power para el suministro de 25 aerogeneradores de 850 kilowatios (Kw) de potencia unitaria en el parque eólico de Tir Mostyn & Foel Goch, situado cerca de Denbigh, en el norte de Gales. El contrato alcanza un valor superior a los 20 millones de euros y supone el primer parque eólico de Gamesa en el Reino Unido, después de que el pasado noviembre anunciase su objetivo de liderar el mercado eólico británico. En total, la sociedad tramita la instalación de 400 Mw en este país.

43 aerogeneradores en Lugo

La división eólica del grupo Gamesa no se olvida del mercado local. Así, invertirá 29,20 millones de euros en la construcción del parque eólico Goia-Peñote, que se situará en los municipios de Muras, Xermade y Vilalba, en la provincia de Lugo.

El proyecto inicial preveía la localización de 48 aerogeneradores, la empresa decidió renunciar a cinco de ellos, por lo que finalmente se instalarán 43 máquinas y la potencia total instalada del parque será de 40 megawatios (Mw).

Para llevarlo a cabo, la Xunta ha aprobado la incidencia supramunicipal del proyecto, por lo que los planes urbanísticos de los ayuntamientos afectados quedan vinculados a sus exigencias.

Por otra parte, Gamesa invertirá 1,50 millones de euros en la construcción de la línea eléctrica que servirá para evacuar la energía del parque eólico de Serra da Loba, también en Galicia. Dicha línea conectará el parque con la subestación de Sidegasa.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios