www.euroinmo.com

Iberdrola percibe 13 millones de toneladas de CO2 y Gas Natural 14

Iberdrola y Gas Natural, satisfechas con un reparto de emisiones que apuesta por los ciclos combinados

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
Tanto Iberdrola como Gas Natural han expresado su satisfacción por el reparto de derechos de emisiones contaminantes realizado por el Gobierno entre cada una de las instalaciones afectadas por el Plan Nacional de Asignación (PNA) de derechos, al entender que el reparto supone una apuesta por las centrales de generación de ciclos combinados de gas.
En concreto, Iberdrola considera que el reparto de derechos de emisión por instalaciones consolida el cambio tecnológico en el sector eléctrico español y permitirá la reducción de las emisiones de CO2 en España y el cumplimiento de la Directiva Europea relativa a este asunto.

Por su parte, Gas Natural apuntó que la distribución individualizada de derechos encaja con su Plan Estratégico y, además, está en línea con los planes presentados por el resto de países de la Unión Europea ante Bruselas.

El reparto realizado supone que las instalaciones de Iberdrola perciben derechos equivalentes a 12,9 millones de toneladas de CO2; las de Gas Natural a 14,2 millones (el 82,5% de lo que solicitó); la de Endesa a 38,3 millones (frente a los cerca de 45 millones solicitados); y las instalaciones de Unión Fenosa a 13 millones de toneladas (frente a los 14 millones solicitados).

Según la propuesta presentada por el Gobierno, para cumplir el objetivo de emisiones las centrales de ciclo combinado de gas tendrán que producir más que las térmicas de carbón ya en el año 2006, con 61.499 gigavatios hora (GWh) frente a 52.697 GWh, una tendencia que será más acusada en 2007, con 76.778 GWh de gas frente a 46.294 GWh de carbón.

La asignación a los ciclos combinados supone una media anual de funcionamiento de 5.500 horas en dicho periodo, mientras que la asignación a las plantas de carbón equivale a 5.000 horas anuales de funcionamiento.

El Plan Nacional de Asignación de emisiones publicado hoy reparte derechos de emisión equivalentes a 504,6 millones de toneladas de CO2 para el periodo 2005-2007 entre los sectores industriales afectados por la Directiva comunitaria de comercio de emisiones (eléctrico, refino, siderurgia, cemento y cal, vidrio y cerámica, papel) más instalaciones de cogeneración no afectadas.

El borrador del PNA aprobado en septiembre contemplaba el reparto de unos derechos equivalentes a 497,88 millones de toneladas en total. Finalmente, las empresas afectadas son 927 frente a las 1.066 previstas con anterioridad.

El sector eléctrico recibe 265,6 millones de toneladas para el periodo, 17 millones de toneladas menos que lo que está previsto que contamine, mientras que los sectores industriales se benefician de 198,95 millones de toneladas.

El Plan prevé que el 3,5% del total repartido se reserve para nuevas instalaciones que se pongan en marcha en el periodo y dedica 13,36 millones de toneladas de CO2 a 234 plantas de cogeneración de empresas que no están sujetas como tal a la Directiva comunitaria de comercio de emisiones.

Para los sectores no incluidos en la Directiva (los llamados 'sectores difusos'), el Gobierno está trabajando en medidas que fomenten el ahorro y la eficiencia energética y que se incorporarán en un Plan de Acción 2004-2007, complementario a la Estrategia de Ahorro y Eficiencia ya en vigor.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios