www.euroinmo.com

La semana/Jesús García y Francisco Tena

Los mercados retroceden pese al desplome del crudo

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
Tras dos semanas consecutivas de avances, los principales mercados de renta variable mundiales han vuelto a verse envueltos en números rojos, empujados, fundamentalmente, por los datos macroeconómicos, especialmente por las decepcionantes cifras de crecimiento económico ofrecidas en los últimos días por Francia y el resto de países de la zona euro.
Pese a este pequeño revés, el ánimo de la mayoría de inversores sigue siendo bastante positivo, gracias, sobre todo, al desplome del precio del petróleo hasta poco más de 40 dólares el barril de Brent, por lo que muchos de los índices, como el Ibex-35, se han situado en máximos anuales en algún momento de los últimos siete días, y sólo la cercanía de éstos, con la consiguiente recogida de beneficios de los cortoplacistas, ha conseguido enfriar el ánimo comprador.

Así pues, el Ibex-35 ha finalizado la semana (del 5 al 15 de noviembre) situado un 0,59% por debajo de la cifra de siete días antes, concretamente, en los 8.520,10 puntos.

El índice general de la construcción ha conseguido batir al selectivo español, sumando durante la semana un importante 1,68%, hasta situarse en los 1.523,88 puntos.

En el lado empresarial, la cara se la ha llevado en esta ocasión la constructora Ferrovial, que ha conseguido ascender en la semana un 2,4%, hasta los 35,84 euros, gracias a noticias favorables, como el interés de la operadora de cable Auna, dispuesta a pagar unos 2.400 millones de euros por su participada ONO, o el incremento de más de un 10% de su precio objetivo realizado por algunas casas de análisis, como Merrill Lynch.

Buen comportamiento han tenido también Fadesa, que ha subido un 2,37%, hasta colocarse por encima de los 12 euros; ACS, que se ha revalorizado un 1,83%, hasta los 15,62 euros; y Acciona, que se ha colocado en los 57,25 euros, tras ascender un 1,15%.

Más moderadamente, pero también en signo positivo, han finalizado la constructora FCC y la inmobiliaria Metrovacesa, ambas con ascensos inferiores al 1%.

Y la cruz de la semana ha sido para Cintra que, pese a presentar unos resultados bastante positivos, ganó 103,50 millones de euros durante los nueve primeros meses del año, un 15,1% más, ha finalizado la semana cediendo un 1,3%, lo que deja su cotización en los 7,61 euros.

La próxima semana esperamos que los índices retomen poco a poco la calma y su correspondiente senda alcista, para ir encaminándose hacia los objetivos fijados para finales de año, 8.800 puntos en el caso del Ibex.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios