Su beneficio disminuye un 89% interanual
La falta de extraordinarios pasa factura a Acciona
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El beneficio obtenido por Acciona entre enero y septiembre de este año ha disminuido un 89% en comparación con el mismo periodo de 2003, cuando el grupo enajenó su participación de Vodafone. Los negocios de energía y servicios han impulsado la facturación.
Rafael Tubio
Madrid
Acciona ha ganado 166,58 millones durante los nueve primeros meses del año, lo que supone un descenso del 88,9% respecto al mismo periodo del año anterior, etapa en la que contabilizó unos resultados extraordinarios de 1.625 millones por la venta de su participación en Vodafone.
De hecho, sin contar los extraordinarios, el resultado bruto de explotación o ebitda, cifra que se obtiene antes de contabilizar amortizaciones, impuestos y gastos financieros, ha aumentado un 39,2% entre enero y septiembre, hasta los 391,70 millones. Igualmente, el resultado neto de explotación (ebit) ha aumentado un 32,1%, hasta los 244,80 millones, y el beneficio ordinario lo ha hecho un 29,1%, hasta los 198,60 millones.
La facturación del grupo de los Entrecanales entre enero y septiembre ha sido de 2.874,15 millones, un 2,7% más que en el mismo periodo de 2003, cifra que ha impulsado especialmente la evolución de los negocios de energía y servicios logísticos y aeroportuarios. En concreto, en el área de energía la consolidación de EHN ha hecho crecer la facturación de esta división un 121,4%, hasta los 200,10 millones. Por su parte, el área de servicios logísticos y aeroportuarios también ha registrado un incremento de la facturación del 24,6%, hasta sumar 622,40 millones. Estos resultados se deben a la buena evolución de Transmediterránea y al negocio de handling.
Construcción e inmobiliaria.- La actividad de construcción e infraestructuras ha disminuido su aportación al resultado bruto de explotación, pasando del 45,3% de septiembre de 2003 a un 43,7% de los nueves primeros meses de este ejercicio. Esta disminución tiene mucho que ver con el auge de otras áreas de negocio previamente comentadas. De hecho, la facturación de la división de construcción ha caído un 8,8%, hasta los 1.815,60 millones, debido principalmente a la caída de la actividad internacional, así como a la ralentización en el ritmo de ejecución de la cartera de obras en el mercado doméstico.
El negocio de infraestructuras también ha sufrido caídas hasta septiembre, con un 11,3% menos en la facturación, que ha quedado en 16 millones, aunque el ebitda ha crecido un 20,6%, sumando 4,10 millones de euros.
Frente a estos resultados, el área inmobiliaria ha incrementado su facturación un 49,3%, hasta los 223,20 millones, y un 137,5% en el ebitda hasta alcanzar 54,20 millones de euros.