La constructora gana 265,80 millones de euros
FCC baja un escalón en el ranking nacional
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
A pesar de que el beneficio neto de FCC se ha incrementado un 14,6% hasta septiembre y que la cifra de negocio ha ascendido un 3,52% en ese periodo, la constructora que controla Esther Koplowitz ha descendido un puesto en el ranking, habiendo sido superada por Ferrovial.
Eduardo Calixto
Madrid
FCC ha logrado un beneficio neto de 265,80 millones de euros entre enero y septiembre, lo que supone un 14,59% más que en el mismo periodo del pasado año. La compañía atribuye estos resultados a la contención de los gastos de explotación y financieros y a un incremento de las ventas del 3,5%.
La cifra de negocio del grupo controlado por Esther Koplowitz ha sido de 4.631,90 millones de euros, un 3,52% más, debido al fuerte crecimiento de todas las áreas de negocio, en concreto, las de servicios y cemento. A pesar de los buenos resultados, FCC ha descendido un puesto en el ranking de las constructoras, tanto por beneficio neto como por cifra de negocio, situándose tras ACS y Ferrovial.
La constructora ha querido destacar el excelente comportamiento del área de servicios, que ha supuesto un 28,9% del resultado neto, compensando el descenso de áreas como Versia, el conglomerado de negocios como el handling, el transporte o el mobiliario urbano.
En cuanto al futuro, FCC cuenta con una cartera de obras y servicios pendiente de ejecutar que, a 30 de septiembre de 2004, ascendía a 16.176,60 millones, lo que supone un 3,9% más y un máximo histórico para la compañía.
El registro dice no a FCC.- El Registro Mercantil número XI de Barcelona ha rechazado el recurso presentado por FCC contra la decisión previa de ese órgano registral de no inscribir a los tres accionistas del grupo para reemplazar a los tres que había propuesto Acciona. FCC sostenía que no existe reserva de plaza al extinguirse en el momento mismo en que se acabó el mandato de los consejeros designados, que fueron cesados.
Mientras tanto, el proceso judicial sobre si los Entrecanales tienen o no derecho a nombrar a esos tres consejeros sigue su curso.