Se financiará mediante 'modelo alemán' y estarán en servicio entre 2007 y 2008
El Gobierno aprueba una inversión de 2.505 millones fuera de presupuesto para carreteras
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h

El Consejo de Ministros aprobó el viernes pasado invertir 2.504,85 millones de euros fuera de presupuesto en un plan extraordinario de nuevos tramos de autovías a su paso por ocho comunidades autónomas que se prevé que entren en servicio entre 2007 y 2008.
Este montante inversor se financiará mediante el denominado 'método alemán', que permite al Estado aplazar el pago de una obra al momento en que concluya su ejecución.
La repercusión presupuestaria de esta inversión con participación privada en la Contabilidad Nacional en el ejercicio 2005 será de 385 millones de euros, cantidad calculada en función del porcentaje de obras que se ejecutará durante el próximo ejercicio.
Esta inversión constituye la primera parte del programa de inversión en carreteras adicional a la presupuestaria de entre 3.500 y 4.000 millones de euros que el Departamento que dirige Magdalena Alvarez prevé ejecutar en el conjunto de la Legislatura.
Fomento justifica este esfuerzo inversor como necesario para cumplir los compromisos del Gobierno en materia de infraestructuras viarias. El programa, junto a las distintas fórmulas para su financiación, se detallará en el Plan Estratégico de Infraestructuras de Transporte (PEIT) que el Ministerio presentará antes de que acabe el año.
Del importe de dicha inversión ya aprobada y que el Ejecutivo contabilizará el próximo año (los mencionados 385 millones de euros), 83,8 millones, el 21,7% del total, corresponden a obras de carreteras que se ejecutarán en Andalucía, otros 76,2 millones (19,7%) a Castilla y León y 60 millones más (15,5%) a Cataluña.
Asimismo, Galicia absorberá otros 47,2 millones, el 12,26% del total; Castilla-La Mancha 42,7 millones más (11,9%), Aragón 40,7 millones (10,57%), Extremadura 19,4 millones (5,04%) y Asturias 15 millones (3,9%).
Los tramos de nuevas autovías que se construirán al amparo de este plan extraordinario de carreteras aprobado por el Gobierno corresponden a la Ruta de la Plata (A-66) entre Andalucía y Extremadura, presupuestados en 137,07 millones de euros, así como a la Autovía Cantabria-Meseta (115,86 millones), a la autovía del Mediterráneo a su paso por Granada (671,22 millones), y a la Autovía de Málaga (A-45), por 104,55 millones de euros.
También se construirán mediante 'método alemán' tramos de las autovías A-50 Avila-Salamanca por un total de 278,52 millones de euros, de la Huesca-Somport (65,13 millones), de la A-22 Huesca-Lleida (92,87 millones) y de la Maqueda-Cuenca (236,20 millones).
También conforman el plan varios tramos de la autovía del Cantábrico a su paso por Asturias por un total de 30,50 millones de euros, y por Galicia (100,34 millones), así como de la Ruta de la Plata entre Zamora y Extremadura (305,27 millones), de la Autovía Puertollano-Atalaya (66,5 millones), de las rondas Zaragoza (46,50 millones), del cierre Autovía Trujillo-Cáceres (31 millones) y de la autovía A-7 Barcelona-L Hospitalet de L´Infant (153,70 millones).