Pasaba por allí/Olga Heras
Cobo y Aguirre dividen al PP de Madrid

El enfrentamiento de Esperanza Aguirre y Manuel Cobo por la presidencia regional del PP amenaza con romper en dos mitades, antogónicas e irreconciliables, al Partido Popular de Madrid. El duelo verbal que desde la pasada semana mantienen ambos líderes, ha dado origen a una fuerte división entre los dirigentes populares madrileños y amenaza también con trasladar el conflicto a algunas de las sedes locales de este partido, como es el caso de Leganés, e, incluso, al ámbito de Nuevas Generaciones, cuyo presidente nacional, Enrique Núñez, defensor de Cobo, ha mantenido un duro y público rifi rafe con la presidenta de Madrid, Eva Pavo, favorable a Aguirre.
Si la candidatura de la presidenta autonómica concita el apoyo mayoritario de los alcaldes populares de la región, la del vicealcalde del Ayuntamiento de Madrid parece contar con el respaldo de regidores municipales como el de Villanueva de la Cañada, presidentes populares de localidades como La Cabrera, Alpedrete o El Escorial y algunos líderes de distritos de la capital, entre ellos, Moratalaz, Carabanchel o Latina.
“Quien quiera ser presidente tiene que tener el apoyo de los grandes municipios, y ése está fundamentalmente con la presidenta de la Comunidad de Madrid”, aseguran varios presidentes locales del PP favorables a Aguirre, que, al igual que ésta, creen que el respaldo de Cobo no alcanzará tan siquiera el 20% de los 2.200 delegados, representantes de las 83 agrupaciones que asistirán al XIII Congreso del PP de Madrid de finales de noviembre.
El alcalde alcalaíno, Bartolomé González, ha sido uno de los más beligerantes contra la candidatura de Manuel Cobo, consecuencia, según él, “de una pataleta” de Alberto Ruiz-Gallardón, “lo que no es de recibo en alguien con la experiencia política del alcalde de Madrid”.
González ha mostrado su compromiso “total y absoluto” con el proyecto que representa Aguirre, hasta el punto de que “iré pueblo por pueblo y sede por sede, pidiendo el apoyo para su candidatura”.
Menos fisuras aparecen en la zona oeste, auténtico bastión del voto popular, donde los alcaldes de Pozuelo, Las Rozas, Majadahonda, Villaviciosa o Torrelodones (significativa adhesión la de esta última localidad, teniendo en cuenta la estrecha relación de Mario Mingo con Aznar), conforman un importante bloque favorable a la presidenta regional, en el que se incluye también el regidor de Boadilla, Arturo González Panero, aunque el voto popular en esta localidad podría no ser tan homogéneo como en las anteriores (algunas manifestaciones y desmentidos hacen pensar que no hay un criterio unánime de los populares de esta localidad sobre los candidatos).
Adalides de la candidatura de Manuel Cobo serían, por el contrario, los dirigentes del PP de El Escorial, con el ex alcalde, Javier de Miguel, a la cabeza y los de Villanueva de la Cañada, apoyo significativo este último, dado la condición de Luis Partida de presidente de la Federación de Municipios de Madrid. Ambas localidades, junto con Brunete, constituyen un caso aislado en esta área metropolitana mayoritariamente favorable a Aguirre.
Los presidentes del PP de los cinco grandes municipios del sur: Móstoles, Alcorcón, Getafe, Fuenlabrada y Leganés, se inclinan por la opción de Aguirre, aunque esta unidad presenta fisuras, como lo demuestra el hecho de que dos concejales del PP del Ayuntamiento leganense, Paco Rodrigo y Pedro Rojo, secunden a Cobo.