www.euroinmo.com

Diseño y velocidad/Mónica Figueres

Arquitectura moderna en el circuito de Shangai

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El circuito de Shangai se ha estrenado este otoño con el primer Gran Premio de China de la Fórmula Uno. El moderno escenario sólo puede calificarse como impresionante, por sus instalaciones y arquitectura, y deja al resto de circuitos a años luz en este sentido, incluido el de Bahrein, que también ha sido inaugurado este año.
Diseñado por el alemán Herman Tilke, que también ideó la nueva tribuna del circuito de Cataluña y se encargó de la remodelación de Hockenheim, en Alemania, tiene un desarrollo de 5.451,24 metros y se encuentra situado a 30 kilómetros del centro de la ciudad de Shangai. Las tribunas tienen capacidad para 200.000 espectadores, de los que 50.000 son fijos y el resto corresponden a instalaciones provisionales.

La parte más espectacular del nuevo circuito es la tribuna principal, que dispone de una capacidad para 29.500 espectadores. Desde ella se puede ver el 80% del trazado, algo que no suele ser habitual en muchas instalaciones de este tipo. De los extremos del techo de esta tribuna surgen dos satélites, apoyados cada uno en una torre al otro lado de la pista. En el interior de uno de ellos se han habilitado un restaurante, varios palcos y oficinas, y en el otro se ha instalado la sala de prensa. La altura de todos estos recintos es la equivalente a una novena planta, aproximadamente, y desde su interior da la impresión de estar ‘sobrevolando’ la pista.

En el edificio de boxes, que dispone de un amplio espacio para que puedan trabajar los equipos con toda comodidad, se han colocado, en perfecta integración con el resto del diseño arquitectónico, seis pantallas gigantes de televisión para que desde la tribuna se puedan ver todas las ‘peripecias’ de la competición. Otro de los elementos destacados del circuito es el lago artificial que se ha construido justo detrás de la zona de boxes. Sobre el agua, a modo de pequeñas islas, se han instalado unas modernas pagodas en las que los equipos tienen sus oficinas, lo que constituye sin duda un original y agradable lugar de trabajo.

En cuanto a las características técnicas de la pista, el circuito tiene siete curvas hacia la derecha y nueve hacia la izquierda. Casi todas ellas se caracterizan por ser muy rápidas. Shangai dispone también de la recta más larga del mundial, con una longitud de 1.175 metros, además de la de meta, de algo más de 600 metros.

Así ha entrado en el mundial el circuito chino, haciendo que, por primera vez en un Gran Premio, las instalaciones de un trazado sean más fotografiadas que los propios vehículos y sus renombrados pilotos.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios