Tendrá 1,6 kilómetros de longitud, con 700 metros sumergidos
FCC construirá una obra de
ingeniería única en Latinoamérica
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
La empresa de Esther Koplowitz se enfrenta a una de las obras de ingeniería más importantes de América Latina: la construcción de un túnel bajo el río Coatzacoaltos. Los trabajos de esta infraestructura, que la constructora española explotará durante 30 años, supondrán una inversión de 155,80 millones de euros.
Angel Valverde
Ciudad de México
FCC invertirá 155,80 millones de euros en la construcción de un túnel de peaje que cruzará el río Coatzacoalcos, en el Estado mexicano de Veracruz, por debajo del agua. Una vez puesto en marcha, la compañía española se hará cargo de la explotación de la infraestructura durante los próximos 30 años.
El túnel contará con 1,6 kilómetros de longitud, de los que 700 metros serán sumergidos, y conectará el núcleo urbano de Coatzacoalcos con la zona industrial de Allende donde, según ha señalado la constructora de Esther Koplowitz, están ubicadas las instalaciones de la empresa petrolera más importante de América Latina.
Con esta nueva infraestructura se pretende complementar el actual puente metálico que cruza el río, también de peaje, que fue construido en 1958 y que resulta insuficiente para absorber todo el tráfico que se acumula en la zona.
Los técnicos de FCC que han analizado este puente de dos carriles aseguran que su vida útil no superará los 10 años, ya que los cálculos del Gobierno estatal apuntan una subida del 4% en el tráfico que se registra actualmente, situado en 18.000 vehículos.
El nuevo túnel estará formado, en su parte sumergida, por seis cajones bicelulares de hormigón pretensado que se construirán en seco en una dársena conectada al río por un canal de navegación. Posteriormente, se transportarán mediante remolcadores al lugar en el que serán fondeados y conectados entre sí y se rellenará la excavación hasta la cota primitiva del fondo.