Preguntas con respuesta
- ¿Qué perspectivas de rentabilidad hay en el corto plazo para la próxima salida a bolsa de Cintra?
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
- Como siempre ocurre con las salidas a Bolsa, la clave para el éxito o fracaso de cualquiera de ellas radica, más que en el prestigio de la compañía que se coloca, que por supuesto influye en algunos casos, en el precio que se fije para la operación.
En el caso de Cintra, las estimaciones del mercado sobre el precio de la compañía, sitúan la banda de oscilación de valoración entre los 3.500 millones de euros, para los más conservadores, y casi los 4.500 millones de los más optimistas, caso de algunos bancos colocadores, como Merrill Lynch.
Desde nuestro punto de vista, un precio que rondase los 4.000 millones de euros dejaría a la compañía con un recorrido algo corto para una OPV, alrededor del 5%, pero es difícil que la valoración sea inferior, ya que el grupo australiano Macquarie, propietario actual de la participación que se coloca, querrá maximizar la rentabilidad de su inversión en al concesionaria.
Así pues, nuestra estimación de rentabilidad para esta OPV estaría situada en los alrededores del 5%, para una valoración media, pudiendo ser más elevada si el precio fuese inferior a los 4.000 millones de euros.
- En estos momentos dispongo de liquidez y me gustaría invertir parte en renta variable, una de las empresas que me gustan es Acciona. ¿Cuál creen que puede ser la evolución del valor en el corto y medio plazo?
- Durante las últimas semanas la cotización se mueve de forma lateral dentro de un claro rango de precios, concretamente entre resistencias de 53 euros y soportes de 48,70-49 euros. La salida de este rango permitiría, bien favorecer alzas en los precios (en caso de que se superaran resistencias), o bien caídas (en el caso de asistir a la pérdida de soportes).
En el más estricto corto plazo, la superación de resistencias intermedias de 51,70 euros es una señal positiva que permite favorecer la continuidad de la reacción alcista hasta resistencias de 53 euros. Solamente en el caso de que eventuales recortes lleven a la cotización por debajo de soportes de 50 euros se cancelaría toda posibilidad de revalorización adicional.
Este valor tiene un riesgo medio, ya que su volatilidad se encuentra entre el 10% y el 20%. Su índice de referencia tiene una volatilidad del 11,18%. Por lo tanto, si usted no es muy adverso al riesgo, pero tampoco muy propenso, Acciona sería un valor factible a la hora de componer una pequeña cartera de acciones.