www.euroinmo.com

La semana/Jesús García y Francisco Tena

Los blue chips evaporan las ganancias

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
Las pérdidas han monopolizado, durante esta penúltima semana del mes de julio, los parquets de renta variable de todo el planeta, lo que no ha hecho sino agravar el estado de desánimo reinante entre los inversores, que, en esta ocasión, ni siquiera han podido refugiarse en sectores tradicionalmente más defensivos y con mejor comportamiento a lo largo del año, como el constructor, ante la avalancha de papel con la que se han encontrado.
Y es que la falta de referencias macroeconómicas ha provocado que el centro de atención esté puesto en las empresas, que han sido las grandes causantes de los descensos, arrastradas por el descalabro de algunos de los principales blue chips.

El índice general de la construcción no ha podido continuar con su racha positiva de las dos últimas semanas, en las que consiguió escapar a los descensos del resto de sectores, cediendo en ésta (del 19 al 26 de julio) exactamente el mismo terreno, un 3,01%, que el Ibex-35. El selectivo constructor queda, de este modo, situado en los 1.398,86 puntos, por los 7.740,90 puntos de su hermano mayor.

Por cotizaciones, lo cierto es que ninguna de las grandes constructoras ha tenido precisamente un comportamiento muy positivo durante la semana. La menos perjudicada ha resultado ser ACS, con un descenso del 2,59%, mientras que casi todas las demás, Ferrovial, OHL y FCC, han cedido algo más de un 3%. La más castigada en esta semana ha sido Acciona, con una pérdida ligeramente superior al 4%.

En cuanto a noticias se refiere, el nuevo, y parece que definitivo, capítulo de la salida de Veolia del capital de FCC sigue siendo el principal referente para las cotizaciones en el sector. Esther Koplowitz ya ha anunciado la entrada de los nuevos accionistas, sustitutos de su socio francés. Con este anuncio, queda cerrada definitivamente la batalla entablada por el control de ese paquete accionarial, entre FCC y la familia Entrecanales, tercer accionista de referencia de su competidor.

Así pues, nos despedimos hasta el próximo mes de septiembre con la sensación de no haber avanzado nada en lo que a claridad de mercado se refiere desde principios del año, situación que deseamos se aclare a la vuelta de las vacaciones.

Feliz verano, especialmente a los que se hayan quedado cortos.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios