En los próximos meses también saldrán concursos para autopistas
Fomento licita todo el plan de mejora de carreteras en 2 meses
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
Desde que Magdalena Alvarez presentó el Plan de Mejora de la Seguridad Vial del Ministerio de Fomento, el pasado 1 de junio, ya se han licitado los cuatro primeros lotes. La ejecución de la totalidad del plan, que consta de 157 actuaciones, supondrá una inversión de 289 millones de euros.
Mónica Figueres
Madrid
Los primeros meses de Magdalena Alvarez al frente del Ministerio de Fomento han sido especialmente productivos. Antes de que finalice el presente mes estarán licitadas todas las actuaciones del plan de choque para la conservación y mejora de la seguridad vial en las carreteras. El programa diseñado por Fomento incluye un total de 157 actuaciones y supondrá una inversión de 289 millones de euros.
La ministra presentó el plan de choque, que tiene como finalidad atajar la siniestralidad en las carreteras mejorando sus condiciones de calidad, el pasado 1 de junio en el Congreso y desde entonces ya se han licitado las cuatro primeras partes. Fomento ha dividido las actuaciones en dos grupos. En primer lugar, se ejecutarán 63 obras de conservación presupuestadas en 193,50 millones de euros y, posteriormente, se llevarán a cabo 94 proyectos de mejora de seguridad vial valorados en 95,55 millones.
Las 63 actuaciones del plan de conservación se dividen en 52 obras de refuerzo del firme, que recibirán una inversión de 187 millones, y otras 11 destinadas a la reparación de puentes y estructuras, que costarán 6,50 millones. En cuanto a la parte de seguridad vial, el departamento que dirige Magdalena Alvarez destinará 84,40 millones a 84 proyectos de mejora y otros 11,10 millones para reposición de señales.
Al margen de las obras destinadas a la conservación de la seguridad vial, Fomento tiene previsto también sacar a concurso en los próximos meses varios proyectos de construcción de nuevos tramos de autopistas de peaje. Los tramos están incluídos en la segunda fase del Plan de Autopistas y conectarán las localidades de Alto de las Pedrizas y Torremolinos; Haro y Pancorbo; Medinaceli, Soria y Tudela; y Toledo y Ciudad Real.
Además, hay otras actuaciones previstas que, en caso de que no se puedan licitar antes de que finalice este año, se podrían incluir en el Plan Estratégico de Infraestructuras del Transporte que estará terminado a finales de diciembre. Todavía no se conoce el alcance de este nuevo programa, pero, previsiblemente, su horizonte de ejecución será de 10 ó 15 años y uno de sus principales instrumentos de financiación será el peaje.