Junto a Comsa, Azvi, la entidad financiera Cajamar, Sando y Vera
FCC encabeza el consorcio que hará el metro de Málaga
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h

Metromar, el consorcio liderado por la constructora FCC, junto a Comsa, la sevillana Azvi, la entidad financiera Cajamar y las malagueñas Sando y Vera, será el encargado de construir y explotar las dos primeras líneas del metro de la ciudad de Málaga. El grupo de empresas ha ganado el concurso organizado por la Junta de Andalucía con un oferta de 403,7 millones de euros.
Esta cifra es 10 millones de euros superior al presupuesto base de licitación establecido por la Junta (393,4 millones). La Mesa de la Contratación reunida a última hora del lunes resolvió adjudicar a Metromar la construcción y explotación durante 35 años (incluido el tiempo de construcción) de las dos primeras líneas del futuro suburbano.
El consorcio, que estará liderado por FCC, con el 35% del capital, se ha comprometido a realizar las obras en 40 meses. Unos trabajos que comenzarán, según lo previsto, en noviembre de 2005, por lo que en febrero de 2009 deben estar circulando los convoyes. Metromar ha contado con el asesoramiento financiero del Banco Santander Central Hispano.
La financiación del proyecto se reparte, por ahora, entre la Junta de Andalucía (75%) y el Ayuntamiento de Málaga (25%). Está aún por concretar, como sucede en el caso del metro de Sevilla que ya se está construyendo, la aportación de Estado. Ambas administraciones desean que de Madrid llegue el 33% del coste de la inversión en infraestructura (342 millones, a los que se suman 61 millones de los 15 trenes que se usarán).
La Mesa de la Contratación de la Junta eligió a Metromar y descartó otras tres propuestas en liza. Eran las encabezadas por Sacyr, Ferrovial-Necso y Dragados-CAF que presentaron ofertas por 398, 456 y 503 millones de euros respectivamente.
Las dos líneas adjudicadas esta semana son las primeras de un total de 4 que se quieren poner en funcionamiento en la ciudad. La Línea 3, que está en proyecto, partirá de La Malagueta pero se extenderá hacia la zona oriental de la ciudad. La línea 4 aún está en estudio.
Estas cuatro futuras líneas de metro serán la parte central del proyecto del Corredor Ferroviario de la Costa del Sol (de carácter interurbano) que la Junta de Andalucía quiere poner en marcha entre Estepona (oeste) y Nerja (este). Será un recorrido transversal que unirá las dos puntas del litoral malagueño y paliará los graves problemas circulatorios que se viven en la N-340, la A-7 y la AP-7.
El Gobierno regional es el que tiene que diseñar y ejecutar este ambicioso proyecto por su carácter metropolitano. No obstante, la existencia de un tramo de línea férrea entre Málaga y Estepona, dependiente del ministerio de Fomento, ha llevado a la Junta de Andalucía a entablar negociaciones con esta administración para lograr que colabore en la ejecución del corredor.