la semana/Jesús García y Francisco Tena
Séptima semana consecutiva de ascensos
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
Los inversores de renta variable continúan de enhorabuena tras sumar una semana más, y ya van siete seguidas, a la racha de ascensos encadenada durante todo el mes de junio y parte de mayo.
El brusco descenso del precio del petróleo, que se colocó por debajo de los 34 dólares por barril por primera vez desde el mes de abril, se convirtió durante la última parte de la semana en el principal motivo de satisfacción para los mercados de renta variable de todo el planeta, que hasta ese momento esperaban tranquilos y cautelosos la reunión de la Reserva Federal norteamericana, que decidirá en los próximos días el rumbo de los tipos de interés.
En España, la primera parte de la semana estuvo marcada por la salida a Bolsa de la cadena de televisión Telecinco, que se estrenó con un gran éxito el pasado miércoles. Subió más de un 15% en su primera jornada de cotización, augurando buenos presagios para la próxima salida a Bolsa, la de la filial de concesiones de Ferrovial, Cintra, prevista para el último trimestre de 2004.
Con todo esto, el Ibex-35 consiguió sumar en la semana (del 21 al 28 de junio) otro 0,68%, que coloca al selectivo nacional en los 8.184,40 puntos, respaldado, además, por un volumen muy superior al de los últimos ascensos.
El índice general de la construcción consiguió también sumar un importante 1,15% en la semana, que lo ha situado en los 1.434,52 puntos. Los grandes impulsores de este ascenso han sido, sin lugar a dudas, los títulos de las dos compañías del sector que más han dado que hablar en el último mes, y no precisamente por sus buenas relaciones: se trata de FCC y de Acciona, con unos ascensos del 2,61% y el 3,98%, respectivamente. Estos ascensos se produjeron después de que el pasado día 23 de junio se rechazase en la junta general de accionistas de FCC la petición de los Entrecanales, que pretendían incorporar tres personas al consejo de administración de la compañía controlada por Esther Koplowitz.
La decisión que tome la Reserva Federal norteamericana durante la semana marcará el rumbo de los mercados los próximos quince días. La decisión más probable es una subida de 0,25 puntos básicos, lo que supondría una noticia neutra para los mercados, lo que estuviese por encima sería malo, y por debajo bueno. Habrá que esperar.