www.euroinmo.com

Villa y corte/Alberto Delgado

Llegar a fin de mes

La reciente encuesta de Presupuestos Familiares que realiza el Instituto Nacional de Estadística (INE) pone en evidencia lo que ya era sabido: más de la mitad de los hogares españoles, exactamente el 55,89 %, tiene problemas para llegar a fin de mes. Esto quiere decir que, o ganamos poco, o gastamos mucho, o pretendemos gastar más de lo que ganamos.
Nuestra capacidad de endeudamiento suele ser muy superior a nuestra capacidad de ahorro, de lo que puede tener alguna culpa la fiebre consumista que invade a la mayor parte de las sociedades avanzadas y, en nuestro caso, la escasa incentivación del ahorro, y los continuos estímulos a proporcionar pagos diferidos, generalmente aumentando los costes.

“Compre ahora y empiece a pagar dentro de unos meses”, nos anuncian en numerosos artículos de lujo, y de menos lujo. Pero no añaden que, por diferir el pago, vamos a desembolsar mucho más.

Si nos referimos al Madrid de nuestros pecados, estamos peor que la media en cuanto al porcentaje de ahorro mensual de las familias. No sólo peor, mucho peor que otras regiones avanzadas, como Cataluña y el País Vasco. En Madrid la vida puede ser más cara que en otras regiones, pero no más que en las dos citadas. Los sueldos suelen ser más altos, y, según proclaman nuestros regidores, los impuestos de carácter municipal son más bajos. Es un misterio.

Claro que también es un misterio que, a la hora de establecer el índice de precios al consumo, los aumentos oficiales no coinciden con los que las amas de casa soportan a la hora de hacer la compra, de renovar el vestuario, o de disfrutar del ocio. No salen las cuentas. Como no le salen las cuentas a la mayoría de las familias para llegar a fin de mes. No sólo vivimos por encima de nuestras posibilidades, sino por delante de nuestros ingresos. Vivimos permanentemente endeudados, y en este capítulo la vivienda se lleva la palma. Los problemas deben abordarse cuando se inician, y, en lo referente a la vivienda, se está actuando tarde. Esperemos, al menos, que no se actúe mal.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios