En dos casos, las nuevas inauguraciones coinciden con eventos deportivos
Crece la inversión de las hoteleras
españolas en Latinoamérica y Europa
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
Meliá abre un nuevo hotel en Portugal, Riu está a punto de inaugurar dos en México e Iberostar ha puesto en funcionamiento recientemente tres establecimientos en Grecia. Las hoteleras españolas tienen cada vez más presencia a nivel internacional, aunque siguen una línea de inversión centrada en mercados estables para estos productos y, por el momento, no se arriesgan a abrir nuevos focos en otro tipo de destinos.
Lucía Sierra.
Lisboa
Las compañías hoteleras españolas Meliá, Riu, Barceló e Iberostar siguen ampliando su cartera de establecimientos a lo largo de toda la geografía mundial y ya se han convertido en cinco de los grupos turísticos más importantes a nivel internacional.
Entre las últimas inauguraciones de estas compañías se encuentra el Meliá Gaia Porto, el primero de la marca en Portugal, que está situado en la localidad de Gaia, cerca del centro histórico de Oporto. El hotel cuenta con 294 habitaciones, un restaurante y un bar y en el mes de octubre se pondrán en funcionamiento un spa, gimnasio y piscina.
El motivo por el que el grupo balear ha abierto las puertas del establecimiento sin que esté completamente terminado es que servirá para alojar a los asistentes a la Eurocopa de fútbol, que se celebrará en Portugal del 12 de junio al 4 de julio, ya que el evento deportivo espera recibir entre 350.000 y 500.000 visitantes adicionales en las ocho ciudades en las que se disputarán los partidos, entre ellas Oporto.
La cadena Riu Hotels & Resorts tiene previsto inaugurar el próximo mes de noviembre su quinto establecimiento en Playa del Carmen, en el Caribe mexicano, que llevará el nombre de Riu Lupita y contará con 300 habitaciones. El hotel tendrá, además, un jardín de 25.000 metros cuadrados y se gestionará bajo la fórmula de ‘todo incluido’. Con esta apertura, la compañía ampliará su número de camas disponibles en el país hasta alcanzar las 10.000.
Un mes después de que se inaugure el Riu Lupita, se pondrá en marcha el Riu Palace Cabo San Lucas, en Los Cabos, que será el décimo de la cadena en México. Otra de las operaciones que tiene en marcha actualmente es la construcción de su tercer establecimiento en Jamaica, que estará terminado a finales de 2005 en la localidad de Ocho Ríos.
Iberostar, por su parte, acaba de inaugurar tres nuevos hoteles en Grecia, coincidiendo también con la celebración de un gran evento deportivo, en este caso las Olimpiadas. Los establecimientos están situados en las islas de Kos, Corfú y Zakinthos. El más grande de ellos es el Iberostar Jerkyra Golf de Corfú, que cuenta con 240 habitaciones, seguido por el Plagos Beach, en Zakinthos, que dispone de 161 habitaciones, y del Iberostar Kipiotis Maris, en Kos, con 120 habitaciones.
La mayoría de las empresas hoteleras españolas tienen políticas de inversión muy centradas en determinados países y, por el momento, no parece que se vaya a dar una importante diversificación.
Riu y Barceló han manifestado que no tienen pensado realizar ningún tipo de inversiones en países como Libia, a pesar de que su presidente, Muammar Al Gaddaffi, ha expresado su interés por la potenciación de hoteles en su territorio. Ambas compañías han señalado que sus actuaciones en el continente africano, por el momento, se limitan a países como Túnez, Marruecos o Egipto, y que, dada la situación de inestabilidad de Libia, no se han planteado invertir en el país, algo que sucede también con otras zonas del mundo.